Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Antananarivo, Madagascar
Viernes 22 de noviembre, 2019

Más de 10 mil niños, algunos con apenas 5 años, trabajan en minas de Madagascar para extraer mica, un mineral resistente al calor que es utilizado en la industria electrónica y automovilística, según una investigación de dos ONG.

Según Tierra de Hombres y el Centro de investigación sobre multinacionales, los menores representan la mitad de la fuerza laboral en los yacimientos de mica de la isla.

Tras un año de investigaciones en 13 minas del sureste de Madagascar, las dos organizaciones denunciaron en su informe las "duras condiciones de trabajo" de esos niños.

A causa de su talla, los niños son empleados para excavar pozos y túneles. Los más jóvenes por su parte son empleados en la clasificación de las placas de minerales.

"Sufren de dolores de espalda, de dolores de cabeza a causa del calor y la falta de agua, y se hieren constantemente en las manos y pies" explicó el informe.

Además, muchos de ellos están expuestos "a las partículas de polvo de mica, que provocan tos y enfermedades pulmonares".

Las propias familias de esos niños los empujan a trabajar en las minas para tener más ingresos.

Madagascar está considerado uno de los países más pobres del planeta. Tres cuartas partes de sus 26 millones de habitantes viven con menos de 2 dólares al día.

Según la investigación, el salario diario de los trabajadores del sector oscila entre los 27 céntimos de euro y los 3 euros, lo que no alcanza ni para una comida al día.

Madagascar es el tercer productor mundial de mica, un sector que generó 6,5 millones de dólares de ingresos en 2017. El 87 por ciento de su producción va a parar a China.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas