Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Viernes 22 de noviembre, 2019
La música creada en diferentes culturas en todo el mundo muestra ciertos patrones universales, desde canciones de amor hasta otras de cuna o para bailar, según un estudio realizado por investigadores que sugiere una similitud en la forma en que las mentes humanas la crean.
El estudio, publicado el jueves, se centró en grabaciones musicales y registros etnográficos de 60 sociedades de todo el mundo, incluidas culturas tan diversas como los escoceses de las tierras altas, los nómadas de Nyangatom en Etiopía, los habitantes de la selva tropical de Mentawai en Indonesia y los descendientes de esclavos africanos en Surinam.
Se descubrió que la música está asociada con comportamientos que incluyen cuidado infantil, danza, amor, cuidados, bodas, funerales, guerra, procesiones y rituales religiosos.
El estudio detectó grandes similitudes en las características musicales de las diversas culturas, sostuvo Samuel Mehr, investigador asociado en sicología de la Universidad de Harvard y autor principal del texto publicado en la revista Science.
"El estudio da crédito a la idea de que hay algún tipo de conjunto de reglas sobre cómo las mentes humanas producen música en todo el mundo. Y eso es algo que no podríamos probar realmente hasta que tengamos muchos datos sobre música de muchas culturas diferentes", dijo Mehr.
Luke Glowacki, profesor de antropología de la Universidad Penn State y coautor del estudio, dijo que muchos etnomusicólogos han creído que las características de una pieza musical determinada están muy influenciadas por la cultura en la que se origina.
"Encontramos algo muy diferente", relató Glowacki. "En lugar de que la música sea moldeada principalmente por la cultura de la que proviene, la función social de la pieza influye mucho más en sus características".
"Las canciones bailables suenan de cierta manera en todo el mundo porque tienen una función específica, al igual que las canciones de cuna (...) Si la música estuviera completamente formada por la cultura y no por la sicología humana, no esperarías que aparezcan estas profundas similitudes en culturas extremadamente diferentes, agregó.
El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa
La Jornada Maya
Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio
La Jornada Maya
Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital
La Jornada Maya
En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas
La Jornada Maya