Ap
Foto: Reuters
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Viernes 22 de noviembre, 2019

Avanza en Bolivia un acuerdo político para convocar nuevas elecciones que no contempla la participación del expresidente Evo Morales, quien tras autoproclamarse ganador de los comicios de octubre desencadenó una convulsión social en el país andino.

“Hemos avanzado un 95 por ciento del acuerdo y estamos haciendo un gran esfuerzo de avanzar lo más rápido posible con todas las fuerzas políticas para llamar a elecciones”, dijo el viernes a The Associated Press el senador Omar Aguilar del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales.

Desde la oposición, la senadora Shirley Franco explicó a la prensa que se definió que Morales y el ex vicepresidente Álvaro García Linera no están habilitados para participar ya que se hará respetar el resultado del referendo de 2016 en el que ex gobernante perdió la posibilidad de reformular la constitución para postularse a un cuarto mandato.

Aguilar prefirió no referirse sobre el tema en nombre de su partido, pero dijo a título personal que Morales no debería participar. Su colega del MAS, Efraín Chambi, expresó “que se deberá hacer cumplir la constitución” y que no se debe politizar el tema para que la negociación pueda llegar a un acuerdo definitivo.

El senador Chambi dijo que esperan tener listo el sábado el proyecto de ley.

“Espero que de una vez haya un consenso para darle certidumbre al país y que se pacifique y podamos llamar a alecciones lo antes posible”, dijo la presidente interina Jeanine Áñez.

Áñez explicó que sus 10 días en el gobierno han sido muy difíciles por las fuertes protestas con bloqueos que provocaron escasez de alimentos y combustible sobre todo en La Paz, donde está la sede del gobierno.

“Les pido por favor permitan que bajen el combustible, los alimentos. La Paz no se merece esto”, agregó. Poco después pidió ayuda a la comunidad internacional para garantizar la pacificación del país.

Las Naciones Unidas, la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Iglesia católica han hecho un llamado al acercamiento de todas las partes.

El cardenal Toribio Ticona pidió al pueblo boliviano deponer los actos de violencia y que sea el diálogo el camino de salida a la crisis.

En un mes de conflicto han muerto 30 personas, entre ellas dos policías.

Morales renunció el 10 de noviembre alegando un golpe de Estado tras quedar cercado por las protestas contra un supuesto fraude electoral y perder el apoyo de la policía y los militares. Actualmente está asilado en México.

Una auditoría de la OEA corroboró las irregularidades en las elecciones del 20 de octubre y recomendó nuevos comicios.

En las protestas callejeras de los partidarios de Morales ya no se escuchan voces a favor del regreso del exmandatario: ahora piden la renuncia de Áñez por las muertes de manifestantes y el uso de militares para reprimir las manifestaciones.

La planta de combustible que surte a La Paz y El Alto, donde el martes murieron ocho personas cuando policías y militares rompieron el cerco para sacar camiones cisterna y abastecer a ambas ciudades, sigue rodeada por manifestantes que exigen la renuncia de Áñez.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail