Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
San Francisco, Estados Unidos
Jueves 21 de noviembre, 2019
La compañía dijo que a partir de enero los anunciantes sólo podrán focalizar su publicidad política en Estados Unidos según categorías más amplias como género, edad y código postal. Actualmente, la publicidad puede enfocarse a grupos más específicos por ejemplo, usando información recopilada de registros públicos de votantes, como afiliación política.
Google reiteró que están prohibidos los anuncios con información falsa.
La compañía también requiere verificación del anunciante para un rango más extenso de mensajes políticos. Previamente, sólo los anuncios que mencionaban a candidatos o funcionarios a puestos federales necesitaban verificarse. Ahora eso también aplicará para los anunciantes que mencionan a candidatos y funcionarios estatales, así como referendos.
Google anunció su postura después de que Twitter prohibiera la publicidad política, una medida que entrará en vigor el viernes.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel