Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
San Francisco, Estados Unidos
Jueves 21 de noviembre, 2019
La compañía dijo que a partir de enero los anunciantes sólo podrán focalizar su publicidad política en Estados Unidos según categorías más amplias como género, edad y código postal. Actualmente, la publicidad puede enfocarse a grupos más específicos por ejemplo, usando información recopilada de registros públicos de votantes, como afiliación política.
Google reiteró que están prohibidos los anuncios con información falsa.
La compañía también requiere verificación del anunciante para un rango más extenso de mensajes políticos. Previamente, sólo los anuncios que mencionaban a candidatos o funcionarios a puestos federales necesitaban verificarse. Ahora eso también aplicará para los anunciantes que mencionan a candidatos y funcionarios estatales, así como referendos.
Google anunció su postura después de que Twitter prohibiera la publicidad política, una medida que entrará en vigor el viernes.
El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa
La Jornada Maya
Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio
La Jornada Maya
Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital
La Jornada Maya
En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas
La Jornada Maya