Notimex
Foto: Sputnik
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Martes 19 de noviembre, 2019

La Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas ratificó que los asentamientos construidos por Israel en Cisjordania violan la ley internacional, pese a la nueva posición de Estados Unidos que señala lo contrario.

Un cambio en la posición de un Estado no modifica la ley internacional en vigor, agregó la oficina de la ONU en su cuenta institucional de la red social Twitter.

Ese cambio tampoco modifica la interpretación que al respecto han hecho la Corte Internacional de Justicia y el Consejo de Seguridad de la ONU, agregó sobre la nueva posición estadunidense anunciada la víspera y que señala que esos asentamientos no se oponen a las normas internacionales.

La posición del organismo de la ONU coincide con lo expresado por la Unión Europea (UE) que a través de su jefa de Política Exterior, Federica Mogherini, estableció que su propia posición sigue inalterada: todo asentamiento israelí en Cisjordania es ilegal bajo la ley internacional.

Agregó que el cambio anunciado este lunes por el secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, va contra la formula de la coexistencia de dos Estados (Israel y Palestina) y también es contraria a la perspectiva de una paz duradera para la región.

Entre otras normas que violan los asentamientos, se encuentra la Cuarta Convención de Ginebra, que prohíbe a una fuerza de ocupación, en este caso Israel, transferir su población al área que ocupe (Cisjordania), recordó Al Yazira.

De acuerdo al medio qatarí, para noviembre de 2017 en los sentamientos vivían entre 600 mil a 750 mil colonos israelíes en asentamientos que controlaban 42 por ciento de Cisjordania.

Aunque los asentamientos israelíes, en su mayoría judíos, en Cisjordania datan del siglo pasado, su número aumentó tras la Guerra de los Seis Días en 1967, y el actual primer ministro israelí Benjamín Netanyahu les ha dado en los pasados dos años un nuevo impulso.


Lo más reciente

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida