Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Jueves 14 de noviembre, 2019

Jeanine Áñez, la presidente de Bolivia, recordó hoy que los protocolos internacionales impiden al depuesto presidente Evo Morales hacer declaraciones de corte político sobre su país, por lo que anunció "acciones" ante el gobierno mexicano.

“Evo Morales, desde su exilio, está rompiendo con todos los protocolos porque él no debería estar haciendo declaraciones públicas, se supone de que es un exiliado y que no tiene el derecho de estar haciendo manifestaciones públicas incitando desde donde está a la población”, precisó.

Ante esa situación, anunció que la cancillería boliviana tomará acciones ante el Gobierno mexicano para que se respeten los protocolos internacionales, dijo en declaraciones frente a la sede presidencial del Palacio Quemado.

"Creo que es verdaderamente vergonzoso lo que hace" Morales, acotó en sus declaraciones.

Los medios bolivianos recordaron que el país andino es parte del Tratado de Montevideo de 1939, que fija lineamientos a los beneficiarios de situaciones de asilo.

“Mientras dure el asilo no se permitirá a los asilados practicar actos que alteren la tranquilidad pública o que tiendan a participar o influir en actividades políticas. Los agentes diplomáticos o comandantes requerirán a los asilados sus datos personales y la promesa (por escrito y firmada) de no tener comunicaciones con el exterior sin su intervención expresa”, señala dicho Tratado.

En México, donde recibió asilo, el ex dirigente cocalero tuvo la víspera una jornada en la cual hizo, entre otros señalamientos, el de que su delito "es ser el primer presidente indígena de Bolivia", y añadió que no renunció por cobardía, sino para salvar la vida de sus compatriotas".

Las acciones anunciadas por Áñez las deberá de realizar la canciller Karen Longaric, nombrada el miércoles. Los sitios electrónicos del ministerio de Exteriores boliviano se encuentran sin actualizar y hasta este mediodía de jueves, seguían mostrando fotografías del gobierno de Morales.

En tanto Diego Pary, canciller del depuesto Morales, llegó anoche a Nicaragua, donde recibe trato de ministro. Dijo a la televisión local que se ignora si la renuncia del depuesto ex mandatario ha sido aceptada o rechazada, pues el Parlamento no la ha debatido.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas