Europa Press
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 13 de noviembre, 2019

El fósil de dinosaurio carnívoro más antiguo hasta la fecha, datado en el Triásico, hace 233 millones de años, ha sido identificado en lo que hoy es el sur de Brasil.

Según el artículo publicado en [i]PeerJ[/i], los restos fueron encontrados mientras los investigadores de las universidades Federal de Santa María y de Sao Pualo excavaban cerca de la ciudad de Santa María en Rio Grande do Sul.

Lo llamaron [i]Gnathovorax cabreirai[/i], que combina el nombre del investigador acreditado con el descubrimiento, Sergio Furtado Cabreira, con una traducción suelta del latín que significa "una mandíbula para devorar cosas".

Informan que el fósil estaba intacto y en excelentes condiciones, tanto que pudieron meter la cabeza en un escáner CT, lo que les proporcionó información sobre el cerebro de la antigua criatura.

Creen que tenía buen equilibrio y buena vista, dos características que habrían ayudado al dinosaurio a usar sus afilados dientes y garras para capturar y comer presas.

También informan que el dinosaurio habría tenido aproximadamente tres metros de largo y habría pesado aproximadamente una tonelada, lo que lo hace algo más cerca de un caballo moderno. Debido a su edad, los investigadores creen que el fósil representaba un depredador de primer nivel, y el más grande en el área donde vivía.

El estudio del esqueleto fosilizado sugirió que [i]G. cabreirai[/i] estaba relacionado con un grupo de dinosaurios conocidos como Herrerasauridae, que eran terópodos.

Este hallazgo sugiere que [i]G. cabreirai[/i] se puede usar para comprender mejor los rasgos de los primeros dinosaurios carnívoros anteriores a los tipos más famosos, como [i]Tyrannosaurus rex[/i], que eran mucho más grandes y llegaron decenas de millones de años después. Señalan que la evidencia fósil de dinosaurios de la época es bastante escasa, lo que hace que el nuevo hallazgo sea aún más importante.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema