Stan Lee, el verdadero superhéroe de Marvel

Este 28 de diciembre se cumplen 100 años del nacimiento del creador de Spider Man
Foto: Ap

Este 28 de diciembre se conmemora el centésimo aniversario del nacimiento del productor de Stan Lee, padre de icónicos personajes como Spider-Man, Hulk e Iron Man y legendario escritor que quedará en la historia de los cómics como el verdadero superhéroe de Marvel.

“Los cómics son historias, son como novelas o algo así. Lo primero que tienes que hacer es convertirte en un buen contador de historias. Creo que el modo en que te conviertes en un buen contador de historias es leyendo muchas historias y evaluándolas en tu propia mente”.

Aquí algunos datos curiosos sobre su historia:

1. A finales de 1940, tras concluir la escuela secundaria, consiguió un trabajo de ayudante en la editorial Timely Comics, una pequeña casa publicitaria que después convertiría en la corporación multimedia Marvel Comics, entonces propiedad de Martin Goodman.

2. En 1961, después de laborar 20 años con Marvel, Stanley Martin Lieber se topó con un bloqueo creativo, el cual superó gracias a un consejo de su esposa, Joan, quien le dijo "escribe un cómic de la manera que te gustaría. Llévalo a tu propio sistema”. Más tarde, Lee creó a los Cuatro Fantásticos.

3. Su primer trabajo, un relato de dos páginas protagonizado por el Capitán América, lo firmó bajo el seudónimo “Stan Lee” (que en inglés suena muy parecido a su nombre). Décadas después, cambió oficialmente su nombre por el seudónimo por el que era ya universalmente conocido. En ocasiones lo llamaban ”Stan the Man” (“Stan el Hombre”).

4. Lee creó y produjo un programa televisivo en History Channel en donde buscaba superhumanos "reales". “Superhumanos” fue una serie protagonizada por el hombre más flexible del mundo, quien salía en búsqueda de personas con extraordinarias habilidades físicas y mentales.

5. La figura de Stan Lee fue acompañada de buenas historias y la palabra 'Excelsior', la cual utilizó como lema y con la cual firmó todas las columnas que escribió a mediados de los años 60, “una antigua palabra que significa hacia arriba y adelante para la mayor gloria”, dijo en una entrevista. Murió el 12 de noviembre de 2018, a los 95 años de edad, a causa de un paro respiratorio producido por una neumonía.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas