Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 11 de noviembre, 2019

Una revisión publicada en la revista [i]Clinical Anatomy[/i] pone de relieve la evidencia de que el clítoris es importante para la reproducción y, de hecho, tiene una función reproductora por lo que concluye que la ablación de este órgano que se realiza en algunas culturas puede generar no sólo una disfunción en el placer sexual sino también en las capacidades reproductivas de la mujer.

"El mantra a menudo repetido de que la única función del clítoris es inducir el placer sexual ahora está obsoleto --asegura el autor de la revisión, el investigador de la Universidad de Sheffield Roy Levin--.

El concepto cambia una creencia sexual importante, y la evidencia fisiológica ahora es obvia".

La revisión señala que la estimulación del clítoris activa el cerebro para causar una combinación de cambios en el tracto reproductivo femenino que crea su disposición para recibir y procesar espermatozoides para lograr una posible fertilización del óvulo.

Estos cambios promueven la mejora del flujo sanguíneo vaginal, un aumento en la lubricación y en el oxígeno y la temperatura vaginal y, lo más importante, un cambio en la posición del cuello uterino, la entrada al útero. Este cambio aleja el cuello uterino de la reserva de semen y evita que éste viaje al útero demasiado rápido, lo que permite que el tiempo del esperma se vuelva móvil y se active para fertilizar el óvulo.

Este descubrimiento, señala la investigación, deja en evidencia que la ablación del clítoris que se realiza en algunos países y culturas crea no solo una discapacidad sexual sino también una posible discapacidad reproductiva. El número de mujeres que se han sometido a este recorte se estima en todo el mundo en 200 millones.

Según apunta la investigación, la reparación del corte del clítoris mediante su reconstrucción puede llevarse a cabo, pero la escasa literatura publicada indica la escasez de evidencia sobre la seguridad, la eficacia y el seguimiento a largo plazo de los procedimientos.

"Ni los que promueven y apoyan la clitoridectomía ni las diversas organizaciones y organismos internacionales que lo condenan se han dado cuenta de que una consecuencia de la extracción del clítoris, además de la pérdida de su función de placer sexual, es la pérdida para el individuo de la activación de Los mecanismos fisiológicos que la evolución ha otorgado a nuestra hembra para preparar su tracto genital para recibir y manejar el esperma eyaculado en preparación para la fertilización del óvulo --señala--. Esto crea no solo una discapacidad sexual sino también una discapacidad reproductiva fortuita".


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema