Europa Press y Notimex
La Jornada Maya

Madrid, España
Lunes 11 de noviembre, 2019

El candidato del PSOE a La Moncloa, Pedro Sánchez, sólo podrá ser investido con el voto de toda la izquierda y la abstención de nacionalistas e independentitas o bien con el apoyo directo del PP, ya que no le bastaría sólo con una abstención de Pablo Casado para convertirse en presidente del Gobierno tras los resultados de las elecciones generales.

Con el 98,17 por ciento de los votos escrutados, el líder del PSOE podría formar gobierno previo acuerdo con el PP, con el que sumaría 208 escaños, o bien con Unidas Podemos y Más País, siempre, eso sí, que se abstuvieran los partidos nacionalistas e independentistas.

Un acuerdo entre los dos principales partidos reuniría 208 votos, y permitiría a Sánchez ser investido en primera votación, para lo que necesita una mayoría absoluta que está situada en los 176 votos. No bastaría con la abstención de los populares, porque la suma de votos en contra podría superar el número de síes.

Si el presidente del Gobierno en funciones opta por mirar a la izquierda y busca como socios a Unidas Podemos y Más País, entre los tres sumarían 158 actas (antes tenían 165), lo que le permitiría ser investido en segunda vuelta, en la que ya sólo necesita más síes que noes. Eso sí, en este caso no podrían votar en su contra los partidos nacionalistas e independentistas.

Si el PP opta por abstenerse, no será suficiente para Sánchez si le rechaza el resto del hemiciclo. En el caso de que Casado vote contra la candidatura de Sánchez, los noes al aspirante del PSOE alcanzarían los 140, sumando también los 52 de Vox, podrían llegar a los 150 sí rechazan asimismo la investidura los 10 de Ciudadanos y hasta los 152 con Unión del Pueblo Navarro (UPN), que concurre bajo la coalición Navarra Suma con PP y Cs.

Así las cosas, Sánchez podría ser investido en segunda vuelta con los síes de PSOE, Unidas Podemos y Más País (158) y la abstención de nacionalistas e independentistas. Pero si quiere ampliar esa cifra y llegar a los 176 para ser presidente en primera votación tendrá que tirar de ellos.

[b]Mayoría absoluta si suma a ERC, PNV y PRC[/b]

En este contexto, podría llegar a la mayoría absoluta con el PRC, cuyo único diputado ya le apoyó el pasado mes de julio, el PNV (7) y ERC, que ha logrado 13 escaños en las elecciones de este domingo. El bloque de izquierdas más estos tres partidos reúnen 179.

Es decir, si no hay acuerdo de socialistas y populares, la continuidad de Sánchez en La Moncloa pasa por un acuerdo de izquierdas con la abstención de los soberanistas, un panorama bastante similar al que quedó tras las elecciones del 28 de abril. En el caso de que fracasen todas las combinaciones, la única salida serían unas terceras elecciones.

[b]Dimite líder de Ciudadanos tras fracaso electoral en España[/b]

El español Albert Rivera renunció este lunes a la presidencia del Partido Ciudadanos, luego de los malos resultados registrados en las elecciones generales de la víspera.

La renuncia se da luego de que Podemos perdió 47 escaños y pasó de tercera a sexta fuerza política en España.

[img]wiste4808qex[/img]
Foto: Efe

Rivera también anunció la renuncia al acta de diputado y su adiós a la política, destacó RTVE.

Rivera Irrumpió en la política catalana con solo 26 años de edad como líder de Ciudadanos, una pequeña formación que se definía como antinacionalista y liberal progresista.

En los pasados comicios de abril Ciudadanos se colocó como tercera fuerza política, con 4.1 millones de votos, 57 escaños y pisándole los talones al Partido Popular.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas