Sputnik
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Viernes 8 de noviembre, 2019

Un equipo de científicos ha desarrollado una tecnología que permite crear cuernos semejantes al del rinoceronte a partir del pelo de caballo, práctica que permitiría proteger al animal en vías de extinción de los cazadores furtivos, reveló la revista [i]Nature[/i].

El proyecto fue realizado por un equipo internacional de científicos de las universidades de Oxford, en el Reino Unido, y Fudan, en China.

"Proponemos un sustituto económico del cuerno de rinoceronte, producido de pelo de la cola de su pariente más cercano, el caballo doméstico", indica un informe publicado en el medio.

Para "pegar" los cabellos de corceles se utilizó un producto orgánico producido a partir de la proteína de la seda.

El cuerno del rinoceronte no es precisamente una pieza ósea, se trata de un mechón de pelo que se aglutina a causa de los exudados que producen las glándulas sebáceas de su nariz.

Según el documento, los científicos lograron crear un producto muy similar a ese cuerno, que se vendería en el mercado a un precio mucho más bajo, y de esa manera los cazadores furtivos perderían el interés por seguir eliminando a los animales de la especie para lograr unas ganancias considerables.

A la iniciativa se sumarían las duras penas a las que son condenados los cazadores furtivos capturados in flagrante.

La medicina china considera que el cuerno de rinoceronte resulta muy beneficioso para la salud humana, en particular, para la potencia masculina, lo que provoca la caza descontrolada del mamífero, inscrito en la Lista Roja de la la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Actualmente está comprobado que esa parte del animal, al igual que cualquier otra, carece de todo tipo de efectos medicinales, sin embargo, en algunos países asiáticos y africanos se sigue considerando un objeto de lujo, junto con la piel del oso hormiguero, otra especie en extinción, y los artículos tallados en marfil o colmillo de elefante.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema