Sputnik
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Viernes 8 de noviembre, 2019

Un equipo de científicos ha desarrollado una tecnología que permite crear cuernos semejantes al del rinoceronte a partir del pelo de caballo, práctica que permitiría proteger al animal en vías de extinción de los cazadores furtivos, reveló la revista [i]Nature[/i].

El proyecto fue realizado por un equipo internacional de científicos de las universidades de Oxford, en el Reino Unido, y Fudan, en China.

"Proponemos un sustituto económico del cuerno de rinoceronte, producido de pelo de la cola de su pariente más cercano, el caballo doméstico", indica un informe publicado en el medio.

Para "pegar" los cabellos de corceles se utilizó un producto orgánico producido a partir de la proteína de la seda.

El cuerno del rinoceronte no es precisamente una pieza ósea, se trata de un mechón de pelo que se aglutina a causa de los exudados que producen las glándulas sebáceas de su nariz.

Según el documento, los científicos lograron crear un producto muy similar a ese cuerno, que se vendería en el mercado a un precio mucho más bajo, y de esa manera los cazadores furtivos perderían el interés por seguir eliminando a los animales de la especie para lograr unas ganancias considerables.

A la iniciativa se sumarían las duras penas a las que son condenados los cazadores furtivos capturados in flagrante.

La medicina china considera que el cuerno de rinoceronte resulta muy beneficioso para la salud humana, en particular, para la potencia masculina, lo que provoca la caza descontrolada del mamífero, inscrito en la Lista Roja de la la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Actualmente está comprobado que esa parte del animal, al igual que cualquier otra, carece de todo tipo de efectos medicinales, sin embargo, en algunos países asiáticos y africanos se sigue considerando un objeto de lujo, junto con la piel del oso hormiguero, otra especie en extinción, y los artículos tallados en marfil o colmillo de elefante.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas