Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Sarajevo
Jueves 7 de noviembre, 2019

Sobrevivientes de la guerra en Bosnia, entre ellos madres que perdieron a sus esposos e hijos en la masacre de Srebrenica, protestaron el martes en Sarajevo para exhortar al comité del Nobel a revertir su decisión de entregar el premio de Literatura de 2019 al escritor austriaco Peter Handke.

Los manifestantes se reunieron fuera de la embajada sueca en el centro de Sarajevo con pancartas con frases que comparaban a Hand-ke con el presidente serbio Slobodan Milosevic y los líderes bosnios serbios Radovan Karadzic y Ratko Mladic de la época de la guerra.

Los tres ex líderes fueron juzgados por genocidio ante el tribunal encargado de crímenes de guerra en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el conflicto en Bosnia de 1992 a 1995. Milosevic murió en 2006 antes de que acabara su juicio, y Karadzic y Mladic fueron condenados y sentenciados a cadena perpetua.

Handke, de 76 años, desde hace mucho tiempo es criticado por su férrea defensa de los serbios en las guerras de la década de 1990, que devastaron los Balcanes mientras se desintegraba Yugoslavia. Incluso habló en el funeral de Milosevic de 2006 y lo calificó de "un hombre más bien trágico". A pesar de los fallos en la corte de la ONU, que estipulan lo contrario, Handke ha negado reiteradamente que la masacre de Srebrenica en Bosnia de 1995 fuera un genocidio.

Las mujeres bosnias musulmanas cuyos esposos e hijos fueron asesinados en Srebrenica se unieron a la protesta, a la que llevaron una fotografía de Handke con el texto: "Premiar a Handke equivale a premiar crímenes de guerra".

La protesta se organizó para que coincidiera con la visita oficial de tres días a Bosnia de Victoria, la princesa heredera de Suecia, y el príncipe Daniel.

Más de 8 mil hombres y niños bosnios musulmanes fueron asesinados durante días de matanzas después de que el enclave de Srebrenica, protegido por la ONU, fue invadido por las fuerzas bosnias serbias el 11 de julio de 1995. Es el único episodio de la guerra de Bosnia que dos tribunales de la ONU consideraron genocidio.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas