Europa Press
La Jornada Maya

Madrid, España
Miércoles 6 de noviembre, 2019

Científicos crearon una hoja artificial para combatir el cambio climático al convertir de manera económica el dañino dióxido de carbono (CO2) en un combustible alternativo útil.

La nueva tecnología, descrita en un artículo publicado en [i]Nature Energy[/i], se inspiró en la forma en que las plantas usan la energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono en alimento.

"Lo llamamos hoja artificial porque imita a las reales y el proceso de fotosíntesis, explicó Yimin Wu, profesor de ingeniería en la Universidad de Waterloo, que dirigió la investigación. Una hoja produce glucosa y oxígeno. Genera metanol y oxígeno".

Hacer metanol a partir de dióxido de carbono, el principal contribuyente al calentamiento global, reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero y proporcionaría un sustituto de los combustibles fósiles que los crean.

La clave del proceso es un polvo rojo barato y optimizado llamado óxido cuproso.

Diseñado para tener tantas partículas de ocho lados como sea posible, el polvo se crea por una reacción química cuando cuatro sustancias –glucosa, acetato de cobre, hidróxido de sodio y dodecil sulfato de sodio– se agregan al agua que se ha calentado a cierta temperatura.

El polvo sirve como catalizador, o disparador, para otra reacción química cuando se mezcla con agua en la que se sopla dióxido de carbono y se dirige un haz de luz blanca con un simulador solar.

Esa es la reacción química que descubrimos, precisó Wu, quien ha trabajado en el proyecto desde 2015. Nadie había hecho esto.

Los próximos pasos en la investigación incluyen aumentar el rendimiento de metanol y comercializar el proceso patentado para convertir el CO2 recolectado de las principales fuentes de gases de efecto invernadero, como plantas de energía, vehículos y perforación petrolera.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas