Afp
Foto: Tomada de la página web del recinto
La Jornada Maya

Rennes, Francia
Lunes 4 de noviembre, 2019

Un retrato sin firmar de un hombre calvo con barba ha despertado el entusiasmo entre historiadores y aficionados al arte que creen haber descubierto una obra maestra que pasó desapercibida durante décadas en la colección de un castillo en el centro de Francia.

Una carta escrita hace 145 años y descubierta en 2018 sugiere que la obra podría ser el retrato del filósofo italiano de los siglos XV y XVI Nicolás Maquiavelo, autor de [i]El príncipe[/i], pintado nada menos que por el maestro renacentista Leonardo da Vinci.

Quedan por delante varios meses de pruebas para determinar quién es la persona retratada y la procedencia del cuadro, pero Sylvie Giroux, directora del castillo de Valencay en el centro de Francia, dice que ‘‘no es imposible’’ que sea una obra de Da Vinci.

El castillo que alberga la obra perteneció a Charles-Maurice de Talleyrand-Perigord, destacado diplomático conocido simplemente como Talleyrand, quien murió en 1838. El año pasado, un documento fechado en 1874 y firmado por el chambelán de Talleyrand fue desenterrado en un archivo, mencionando un retrato de Maquiavelo sobre madera de 55 por 42 centímetros pintado por Da Vinci.

El descubrimiento desató una búsqueda del tesoro entre la vasta colección de arte de Talleyrand, lo que llevó a encontrar un cuadro en las reservas del castillo.

[b]Se parece más al filósofo francés Michel de Montaigne[/b]

El retrato es el de un hombre serio, con cara larga y delgada, nariz afilada y barba puntiaguda, vestido con un abrigo negro, camisa blanca y corbata.

‘‘El hecho de que lo diga en los archivos no significa que sea cierto’’, que se trata de un retrato de Maquiavelo pintado por Da Vinci, advirtió Anne Gerardot, de la oficina local de archivos.

Varios meses de pruebas con alta tecnología tratarán de determinar si el trabajo es obra de la mano de del maestro renacentista.

Gerardot cree que la persona del retrato se parece mucho más al filósofo francés del siglo XVI Michel de Montaigne que a Maquiavelo.

Otra razón para ser cautelosos: el soporte de madera del cuadro parece demasiado liso para ser de la época de Leonardo, aunque los trabajos de restauración efectuados en Berlín en los años 90 del siglo XIX pueden explicar esta aparente incoherencia. Si el cuadro es autentificado, servirá como prueba de que Maquiavelo y Da Vinci se conocieron en persona.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas