Afp
Foto: Efe
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Viernes 1 de noviembre, 2019

La Organización Mundial de Comercio (OMC) autorizó este viernes a Pekín para que imponga aranceles contra Estados Unidos por valor de tres mil 600 millones de dólares al año, en un litigio sobre medidas antidumping que adoptó Washington y que se prolonga desde hace seis años.

Es la primera vez que la OMC autoriza a China a sancionar productos estadunidenses. Pekín había solicitado un monto de posibles represalias de siete mil millones de dólares anuales.

Estados Unidos ya no puede apelar esta decisión y China puede, por su parte, aplicar total o parcialmente el monto de tres mil 600 millones.

El litigio se remonta a diciembre de 2013, cuando China presentó una demanda ante la OMC por la forma en como Washington determina si las exportaciones que llegan al mercado estadunidense tienen un precio abusivamente bajo, lo que constituye dumping.

Los aranceles antidumping son autorizados por la OMC, pero están sometidos a ciertas condiciones y a menudo son contestados por los países afectados.

En su demanda, China acusó a Washington de aplicar un método según el cual el precio de las importaciones es calculado a partir de su valor habitual en Estados Unidos.

El 19 de octubre de 2016 un panel (tribunal de expertos) de la OMC dio razón a Pekín en ciertos puntos, en particular sobre ese método conocido como "reducción a cero".

Estados Unidos, que ya ha perdido ante otros países sobre este mismo contencioso, contestó en junio de 2017 que aceptaba el veredicto, pero pidió un "plazo razonable".

La OMC le dio hasta el 22 de agosto de 2018. Pocos días después, China advirtió a la OMC que Washington no había cumplido con la decisión, y le pidió poder tomar represalias por valor de siete mil millones de dólares, un monto que finalmente la OMC consideró demasiado elevado.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema