La Jornada
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Lunes 14 de octubre, 2019

El Nobel de Economía 2019, anunciado este lunes, reconoció a tres especialistas cuyos estudios han contribuido a aliviar la pobreza de millones de personas en África y Asia.

Los galardonados de este año fueron: Abhijit Banerjee (1961, Calcuta; nacionalizado estadounidense), Esther Duflo (1972, París; nacionalidad francesa y estadounidense) y Michael Kremer (1964, Estados Unidos), "por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global”.

“La investigación de los Laureados ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para combatir la pobreza mundial. En solo dos décadas, su nuevo enfoque basado en experimentos transformó la economía del desarrollo, que ahora es un campo floreciente de investigación”, expresó el Banco Nacional de Suecia, entidad que otorga el galardón.

Banerjee y Duflo son profesores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, mientras Kremer en la Universidad de Harvard.

Más de 700 millones de personas aún subsisten con ingresos extremadamente bajos. Cada año, cinco millones de niños mueren antes de cumplir cinco años, a menudo de enfermedades que podrían prevenirse o curarse con tratamientos relativamente baratos y simples, añadió el comité encargado del premio.

Los laureados de este año introdujeron un nuevo enfoque para obtener respuestas confiables sobre las mejores formas de combatir la pobreza mundial, dijo, al anunciar el galardón. Por ejemplo, abundó, con las intervenciones más efectivas para mejorar la salud infantil

[b]Segunda mujer galardonada[/b]

Duflo, de 47 años, es la segunda mujer que gana el Nobel de Economía, y es la mas joven en recibir el galardón. La primera fue Elinor Ostrom en 2019.

Este premio, oficialmente denominado "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel", es el único que no estaba previsto en el testamento del inventor de la dinamita.

Fue instituido en 1968 por el Banco Central de Suecia –con motivo de los 300 años de su fundación-- y otorgado por primera vez en 1969.

Los tres galardonados reciben un premio de nueve millones de coronas suecas, unos 920 mil dólares, que deben repartirse, además de una medalla de oro y un diploma.

Los otros premios Nobel (Medicina, Física, Química Literatura y Paz) se otorgaron por primera vez en 1901.

[b]Los ganadores más recientes[/b]

Esta es la lista de los 10 últimos ganadores del Premio Nobel de Economía, elaborada por [i]Afp[/i]:

2019: Abhijit Banerjee y Michael Kremer (Estados Unidos) y Esther Duflo (Francia/Estados Unidos) por sus trabajos sobre la pobreza.

2018: William Nordhaus y Paul Romer (Estados Unidos), por integrar el cambio climático y la innovación tecnológica en el crecimiento económico.

2017: Richard Thaler (Estados Unidos), por su investigación sobre las consecuencias de los mecanismos psicológicos y sociales en las decisiones de los consumidores y de los inversores.

2016: Oliver Hart (Reino Unido/Estados Unidos) y Bengt Holmström (Finlandia), por sus aportaciones a la teoría de los contratos.

2015: Angus Deaton (Reino Unido/Estados Unidos), "por su análisis sobre el consumo, la pobreza y el bienestar".

2014: Jean Tirole (Francia), por su "análisis sobre el poder del mercado y de su regulación".

2013: Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller (Estados Unidos), por sus investigaciones sobre los mercados financieros.

2012: Lloyd Shapley y Alvin Roth (Estados Unidos), por sus trabajos sobre la mejor manera de adecuar la oferta y la demanda en un mercado, con aplicaciones en las donaciones de órganos y la educación.

2011: Thomas Sargent y Christopher Sims (Estados Unidos), por investigaciones que permiten entender cómo acontecimientos imprevistos o políticas programadas influyen en los indicadores macroeconómicos.

2010: Peter Diamond y Dale Mortensen (Estados Unidos), Christopher Pissarides (Chipre/Reino Unido), un trío que mejoró el análisis de los mercados en los que la oferta y la demanda tienen dificultades para acoplarse, especialmente en el mercado laboral.

[i](Con información de Afp)[/i]


Lo más reciente

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo

Ana Ramírez

Grupo Hong Kong en Cancún presenta cartelera de actividades por su aniversario 41

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona

La Jornada Maya

Aguakan continúa con la tercera etapa de drenaje en la colonia Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico