Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Pekín, China
Miércoles 4 de septiembre, 2019

En China los consumidores ya no necesitan tarjeta de crédito para pagar sus compras, ni siquiera un teléfono móvil: les basta con escanear su rostro, una tecnología que triunfa en el gigante asiático.

China ya está muy avanzada en los pagos con teléfono móvil, pero el reconocimiento facial, desplegado a nivel nacional, ha dejado atrás a otros sistemas como los códigos QR.

"Ya no hace falta llevar consigo el teléfono. Uno puede salir de compras sin llevar nada", dice Bo Hu, el director de servicios informáticos de la cadena china de panaderías Wedome.

Esta marca, muy conocida, que vende productos occidentales adaptados al gusto chino, utiliza sistemas de reconocimiento facial en un centenar de puntos de venta.

"Pagar sin nada no era posible al principio de los pagos móviles (con códigos QR), pero hoy sí gracias al auge del reconocimiento facial", explica.

Esta tecnología ya se usa en China en los restaurantes de comida rápida KFC, para encontrar a fugitivos entre la muchedumbre, localizar a personas que cruzan la calle fuera de los pasos de peatones o para desbloquear una computadora.

También se usa a gran escala en la región de Xinjiang (noroeste), donde la población, mayoritariamente musulmana está bajo intensa vigilancia tras una serie de atentados.

Para pagar en un comercio, los consumidores tienen que suministrar una fotografía de su cara a su cuenta bancaria o a un sistema de pago móvil. Una vez en la tienda sólo tienen que presentarse ante un escáner especial.

Alipay, el líder chino del pago móvil, lidera este mercado con máquinas instaladas en cien ciudades del país.


Lo más reciente

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro

Ap

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp

La Jornada

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance

La Jornada Maya

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí

La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE

La Jornada Maya

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí