Ana Langner
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 28 de agosto, 2019

En los países de América Latina y el Caribe la brecha de género en los mercados de trabajo es persistente y no hay señales de que se pueda conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en un futuro cercano, revela un estudio reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el documento, presentado ayer en Lima, Perú, el organismo expone que en la región, a mediados del siglo pasado una de cada cinco mujeres formaba parte de los mercados laborales, mientras hoy lo hace una de cada dos. También ha habido progresos en su incorporación a la educación.

No obstante, el camino hacia la igualdad de género en el trabajo aún es largo, advierte en el documento Juan Felipe Hunt, director regional de la OIT.

En la investigación se especifica que en 2017 la tasa de participación de las mujeres (50.3 por ciento) en América Latina estuvo 25 puntos abajo de la masculina (75 por ciento). En el conjunto de países que forman México y Centroamérica, la brecha fue mayor, pues alcanzó 35 puntos porcentuales.

Hunt expone que el progreso tecnológico, el aumento de la esperanza de vida de la población, el cambio climático y la globalización, junto a situaciones estructurales de informalidad, desigualdad, pobreza y baja productividad, marcan la agenda del presente y futuro del trabajo.

La OIT advierte que es necesario reconocer que una parte importante de las limitaciones del progreso de las mujeres reside en los hogares, en particular porque el reparto por género de las tareas domésticas aún es ampliamente desigual.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión