Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ottawa, Canadá
Viernes 23 de agosto, 2019

Ottawa, 23 Ago (Notimex).- El primer ministro canadiense Justin Trudeau se sumó a los líderes mundiales preocupados por los incendios en la Amazonia y que pretenden que el tema sea abordado en la cumbre de las naciones más industrializadas (G7) de este fin de semana.

"Necesitamos actuar por la Amazonia y por nuestro planeta", dijo el jefe del gobierno canadiense en un mensaje de la red social Twitter en el cual consideró que se trata de una crisis internacional y los miembros del G7 necesitan darle prioridad, precisó citado por por cbc.ca.

Los incendios en la Amazonia, 71 mil 497 focos de fuego de acuerdo a imágenes satelitales analizadas por técnicos brasileños, conforman un tema emergente de la reunión que este fin de semana se celebrará en el balneario de Biarritz bajo la presidencia de Francia.

Pero también ha irrumpido la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que este viernes escalaron su enfrentamiento ya de un año de duración, con nuevas tarifas del país asiático a importaciones de bienes estadunidenses por 75 mil millones de dólares a partir del uno de septiembre próximo.

Este año por iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron, los trabajos se centrarán en el combate a la desigualdad, para lo cual se pretende transformar al G7 en el marco de un fuerte multilateralismo y abierto a sus socios de África.

También se pretende atender retos de seguridad internacional, manejo de crisis y la transformación digital de las sociedades democráticas, señalan los documentos previos de la cumbre.

A los trabajos de este año se encuentran invitados Sudáfrica y su presidente Cyril Ramaphosa, Australia con su primer ministro Scott Morrison, Chile y su presidente Sebastián Piñera, e India con su primer ministro Nadrendra Modi.

Además, de África, también han sido invitados Burkina Faso, Egipto, Senegal y Ruanda en trabajos cuya agenda tentativa fija la terminación con una conferencia de prensa que encabezará Macron este lunes 26.

La crisis en la Amazonia, si bien constituye un aspecto concreto de la preocupación del G7 por el cambio climático y el medio ambiente, ha irrumpido de lleno en los trabajos, sobre todo por la actitud del presidente brasileño Jair Bolsonaro, de al menos minimizar el hecho.

Sin embargo, otro líderes piensan diferente, como la canciller federal alemana Ángela Mekel, quien a través de su vocero Steffen Seibert subrayó este viernes que se trata de una amenaza para todo el mundo y por ello debe de estar en la agenda del G7, reprodujo la Deutsche Welle.

Antes, en un tuit, la jefa del gobierno alemán había establecido que "Nuestra casa arde. Literalmente. El Amazonas, el pulmón de nuestro planeta, que produce el 20 por ciento de nuestro oxígeno, está ardiendo. Es una crisis internacional. Miembros del G7, nos vemos en dos días para hablar de esta urgencia".

Sin embargo, no se trata de la única urgencia, pues este viernes se sumó el recrudecimiento de la guerra comercial con nuevas tarifas chinas a productos estadunidenses.

El tema estará en la mesa de los líderes del G7 de acuerdo a lo que señaló el primer ministro japonés Shinzo Abe poco antes de partir a Francia este viernes.

Discutiremos y buscaremos avances en los tema del crecimiento sostenido y promoción del libre comercio, dijo citado por la agencia Kyodo, la cual agregó que la pugna chino-estadunidense en un foco de incertidumbre para los trabajos.

No se descarta que el presidente estadunidense Donald Trump agregue algún elemento inesperado a los trabajos, pues se ha mostrado contrario a los asuntos que tenían consenso, como el libre comercio o el combate al cambio climático.

En ese marco, el presidente Macron anunció ya que de esta cita no debe de esperarse un comunicado final conjunto, como era norma en estas y otras cumbres.

La próxima cita del G7 tendrá lugar en 2020 en Estados Unidos y coincidirá con el inicio de la recta final de la carrera por la Casa Blanca, donde Trump busca reelegirse.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez