Europa Presss
Foto: Reuters
La Jornada Maya

Río de Janeiro, Brasil
Jueves 22 de agosto, 2019

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha negado haber culpado a las ONG ambientales de provocar los incendios forestales aunque admite que el comentario se basaba en sus conjeturas o desconfianzas, al tiempo que ha asegurado que el Gobierno está investigando los fuegos que están devastando la selva del Amazonas.

En un discurso retransmitido por la red social Facebook, Bolsonaro ha admitido también que el Gobierno de Brasil carece de los recursos necesarios para luchar contra los incendios en la selva amazónica que este año que registra un número récord de siniestros.

Respecto a sus presuntas acusaciones a las ONG ambientales, el gobernante ha garantizado que "nunca" ha declarado que estas hayan iniciado o provocado fuegos en la selva, sino que solo estaba expresando sus propias conjeturas.

Mientras Bolsonaro daba este discurso, en Humaita (Brasil) la corresponsal de [i]Reuters[/i], Jake Spring, explica que a pesar de que no hay luces encendidas no se hace de noche en la zona, que tiene una especie de niebla amarilla a consecuencia del Amazonas que arde.

Además, desde la zona relata el olor a barbacoa a madera carbonizada a consecuencia de las llamas. Durante el día normalmente las cenizas oscurecen incluso el humo gris.

Durante los últimos siete días, Reuters ha recorrido una distancia de unos 30 kilómetros desde Humaita hacia Labrea, a lo largo de la autopista transamazónica observando como el fuego se come la selva.

En ese escenario relata que el miércoles de la semana pasada las llamas se acercaban a pocos metros de la carretera y que las llamas amarillas se comían los árboles iluminando el cielo. Pero el fin de semana el fuego ha retrocedido a mayor distancia pero aún produce un resplandor naranja.

Según datos del Instituto de Investigación Espacial de Brasil (INPE) en lo que va de año los incendios han aumentado un 83 por ciento respecto al mismo periodo de 2018. En 2019 esta agencia estatal ha registrado 72mil 843 incendios, el número más alto desde que se alcanzó el anterior récord en 2013. Solo desde el pasado jueves, hace una semana, los satélites han contabilizado 9 mil 500.

Parintintin, un agente ambiental indígena de 22 años de edad, culpa del fuego al incremento del desarrollo del Amazonas a raíz de la deforestación que provoca la agricultura así como por el aumento de las temperaturas durante la estación seca.


Lo más reciente

Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa