Sputnik, Afp, Ap y Europa Press
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Miércoles 21 de agosto, 2019

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó ayer que "desde hace meses" su administración "tiene contactos con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos que tienen mi autorización".

Horas antes, el presidente estadunidense, Donald Trump, anunció que hay conversaciones a nivel muy alto con funcionarios venezolanos, pero no precisó si los contactos incluyen al jefe de la Asamblea Nacional Constituyente y líder del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, quien antier rechazó categórico una versión de la agencia Associated Press y el portal Axios sobre un encuentro.

En la ciudad de La Guaira, Maduro señaló: "claro que hay contactos", aunque no detalló quiénes participan ni dónde se realizan las reuniones.

Agregó que su gobierno está preparado para acordar (si Trump) algún día quisiera hablar para solucionar este conflicto.

En Washington, el jefe de la Casa Blanca declaró: "estamos ayudando a Venezuela tanto como podemos. Nos mantenemos al margen, pero necesita mucha ayuda. Hace 15 años era uno de los países más ricos, hoy es uno de los más pobres. No quiero decir quién, pero estamos hablando a nivel muy alto", agregó el magnate al recibir en la Casa Blanca a su par de Rumania, Klaus Iohannis.

Estados Unidos reconoce al líder opositor Juan Guidó como presidente encargado de Venezuela y ha impuesto una serie de sanciones económicas al país petrolero.

La agencia de noticias Ap divulgó el fin de semana pasado, y después el portal Axios, que Cabello y otros altos funcionarios venezolanos se reunieron con un responsable del Consejo Nacional de Seguridad estadunidense el mes pasado en Caracas para buscar un plan que presione la salida de Maduro. La publicación fue rechazada por el líder chavista el lunes.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tuiteó que su gobierno denunció a Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad y la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas por las sanciones económicas, las amenazas de un bloqueo naval y el uso de fuerza contra Venezuela.

En tanto, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia solicitó 70 millones de dólares para ayudar este año a 900 mil niños de Venezuela, país donde se estima que hay 3.2 millones de menores de edad necesitados de asistencia humanitaria.

En este contexto, la Corporación Eléctrica Nacional de Venezuela anunció el restablecimiento del servicio eléctrico en Caracas y el estado de Miranda luego de que una avería afectó el suministro.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez