Texto y foto: Sputnik
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Lunes 12 de agosto, 2019

El próximo 28 de agosto, el 2019 OU1 pasará cerca de nuestro planeta a una distancia de un millón de kilómetros. Aunque parezca demasiado lejos, se considera poco en dimensiones de nuestro sistema solar: es unas 40 veces más cerca que la órbita de Venus, el planeta más cercano a la Tierra.

En un comentario para radio [i]Sputnik[/i], un investigador del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias, Nathan Eismont, señaló que todos los principales asteroides que amenazan la Tierra ya se conocen.

"Los asteroides que representan un peligro han sido catalogados en su mayoría. Incluyendo aquellos "del tamaño de la pirámide de Keops". Si un asteroide de este tamaño colisiona con la Tierra sería una catástrofe. Ahora la situación es la siguiente: a la gente le encanta cuando le asustan, así que a menudo hay anuncios, declaraciones de este tipo. Un asteroide se descubre pero evita una colisión: los parámetros del movimiento están determinados por una cantidad insuficiente de observaciones y resulta que el peligro es exagerado", dijo Eismont.

[b]Los asteroides más peligrosos[/b]

Anteriormente, la Agencia Espacial Europea (ESA) actualizó la lista de objetos espaciales que representan una amenaza potencial para la Tierra.

El incidente más cercano a la fecha actual es la hipotética colisión de la Tierra con el asteroide 2006QV89. Según los especialistas de la agencia, esto podría ocurrir el 9 de septiembre de 2019. La probabilidad de un acontecimiento de este tipo es de una entre 7.mil. Ahora el asteroide está aproximadamente a 6,7 millones de kilómetros de la Tierra.

La lista de amenazas potenciales la encabeza el 2010RF12. Los expertos suponen que el peligroso acercamiento del asteroide a la Tierra ocurrirá en 2095. La probabilidad de una colisión es una entre 16.


Lo más reciente

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Tampoco podrá conducir en los próximos tres años dentro del país

La Jornada Maya

Rodrigo Huescas es castigado con 20 días de prisión por conducir ebrio en Dinamarca

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Un civil murió a balazos en las inmediaciones del conflicto

La Jornada

Bloqueos en carreteras y refriegas desatan caos en Sinaloa

Campeche, sede de la restauración de manglares

El programa impulsa soluciones efectivas mediante políticas públicas

La Jornada Maya

Campeche, sede de la restauración de manglares

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión

El presidente de EU señaló también que China quiere negociar para poner fin a los aranceles

Reuters

Trump plantea renegociar el T-MEC y duda de su extensión