Sputnik
Foto: Ap
La Jornada Maya

Río de Janeiro, Brasil
Lunes 12 de agosto, 2019

El ministro de Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes, minimizó los datos oficiales sobre deforestación de la Amazonía, después de que el sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real detectara un aumento de 278 por ciento en las alertas sobre destrucción de la selva en julio en comparación con el mismo mes del año pasado.

"Si miras los datos del Deter a lo largo de varios años, lo que ves es que funciona de forma cíclica; a mitad del año es normal un aumento de esos datos, así que no hay nada de extraño (en el aumento de registros de alertas)", dijo el ministro en un acto en una universidad, según recoge el portal de noticias G1.

Sin embargo el aumento no se registró en comparación con los primeros meses del año, sino con el mismo mes de julio de 2018.

El Deter se usa para verificar posibles zonas donde está produciendo deforestación siempre que sean mayores de tres hectáreas, y sus informaciones se suministran al Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), que se encarga de fiscalizar y perseguir los delitos contra la naturaleza.

El ministro recalcó que ese sistema no se usa para medir la deforestación sino como una alerta de "posible deforestación".

En las últimas semanas, el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, y el propio presidente Jair Bolsonaro alegaron en varias ocasiones que los datos sobre destrucción de la Amazonía son erróneos, insinuando que se divulgan para desgastar al Gobierno y la imagen de Brasil.

El presidente del INPE, institución de reconocido prestigio científico, Ricardo Galvão, defendió la metodología y la veracidad de los datos que se obtienen a partir de imágenes satelitales.

Bolsonaro aseguró que estaba al servicio de alguna organización no gubernamental y le destituyó del cargo.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez