Texto y foto: EFE
La Jornada Maya

Amazonas, Brasil
Lunes 12 de agosto, 2019

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este domingo que el país sudamericano no necesita los recursos de Alemania para preservar la Amazonía, después de la decisión del Gobierno alemán de bloquear fondos debido al aumento de la deforestación.

"Pueden hacer un buen uso de ese dinero. Brasil no necesita de eso", declaró hoy Bolsonaro a los medios de comunicación locales en Brasilia.

El jefe de Estado, favorable a una menor fiscalización de las normas medioambientales en Brasil, reiteró que algunos países extranjeros buscan "apoderarse" del país sudamericano.

"¿Usted cree que los grandes países están interesados con la imagen de Brasil o en apoderarse de Brasil?", cuestionó el líder ultraderechista.


[b]Deforestación en el pulmón verde del planeta[/b]

Alemania informó la víspera que suspenderá una parte de los fondos destinados a la preservación de la Amazonía en medio de la escalada de la deforestación en el pulmón verde del planeta.

El Ministerio de Medio Ambiente tiene previsto bloquear un total de 35 millones de euros del fondo destinado a la protección de la Amazonía brasileña, de acuerdo con el anuncio realizado este sábado por la ministra de Medio Ambiente de Alemania, Svenja Schulze, al diario alemán Tagesspiegel.

"La política del gobierno brasileño en Amazonía plantea dudas en cuanto a la continuación de una reducción sostenida de la tasa de deforestación", declaró la ministra.

La deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó los 2.254,8 kilómetros cuadrados en julio, un volumen un 278 por ciento superior a la del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con las últimas estimativas del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).


[b]Fondo Amazonía[/b]

De acuerdo con la proyección del Inpe, que capta datos mensuales a través de un sistema de alertas de alteraciones en la cobertura forestal de la Amazonía, la deforestación saltó de los 596,6 kilómetros cuadrados, en julio de 2018, a los 2.254,8 kilómetros cuadrados del mes pasado.

El corte anunciado por Alemania, sin embargo, no afecta al Fondo Amazonía, dedicado a la protección ambiental y del que Alemania y Noruega son los principales patrocinadores.

Creado en 2008, el fondo está destinado a mejorar la gestión de zonas protegidas, así como el control y la fiscalización del medioambiente, promover actividades económicas sustentables y ayudar a la recuperación de áreas degradadas, entre otros fines.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez