Roberto González Amador
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 2 de agosto, 2019

México se convirtió en junio en el principal socio comercial de Estados Unidos, una posición de la que desplazó a China, en el marco de una disputa arancelaria entre las dos principales economías del mundo, de acuerdo con cifras oficiales del gobierno estadounidense.

El cambio ocurrió en el marco de una escalada en la disputa comercial entre Estados Unidos y China, que ha llevado a la imposición de aranceles al comercio entre ambas naciones, tensión que se agudizó esta semana.

El valor total del comercio de bienes bilaterales de Estados Unidos con China (la suma de importaciones y exportaciones) alcanzó entre enero y junio de este año 271 mil 40 millones de dólares, por debajo de las cifras correspondientes para México y Canadá, de acuerdo con información del Departamento de Comercio estadounidense.

Mientras tanto, el valor total del comercio entre Estados Unidos y México fue de 308 mil 886 millones de dólares, también en el primer semestre del año, de acuerdo con los datos del Departamento de Comercio.

Las exportaciones de Estados Unidos a México en el primer semestre del año fueron de 129 mil 274 millones de dólares, mientras que las importaciones de bienes mexicanos alcanzaron 179 mil 612 millones de dólares en el mismo periodo.

Mientras, las exportaciones estadounidenses a China alcanzaron 52 mil millones de dólares en el primer semestre de este año y las importaciones de productos chinos sumaron 219 mil 44 millones de dólares, de acuerdo con el Departamento de Comercio.

Con las nuevas cifras, México fue el origen de 15 por ciento de las importaciones estadounidenses; Canadá, 14.8 por ciento; y China 13 por ciento, indicó la información oficial.

En el caso de Canadá, las exportaciones estadounidenses a ese país fueron, en el primer semestre de este año, de 148 mil 554 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país sumaron 158 mil 143 millones. Así, el intercambio comercial entre esas dos naciones alcanzó 306 mil 697 millones de dólares.

El jueves, el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 10 por ciento a importaciones que hace su país desde China por un monto de 300 mil millones de dólares a partir de septiembre. Este viernes, China respondió que impondrá una medida similar, en caso de que se concrete la amenaza de Trump.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez