Ap y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

San Juan, Puerto Rico
Miércoles 24 de julio, 2019

El secretario de Gobernación de Puerto Rico, Ricardo Llerandi, renunció ayer a su cargo en medio de protestas multitudinarias en contra del gobernador Ricardo Roselló, por la participación de ambos en un polémico chat, al tiempo que un tribunal de esta capital emitió una orden para registrar los celulares de los involucrados en este escándalo bautizado popularmente como [i]chatgate[/i].

Llerandi comunicó en una carta dirigida a Roselló que dimite debido a las amenazas que recibió su familia, informó el diario local [i]El Nuevo Día[/i]. "Los últimos días han sido sumamente difíciles para todos. En esta coyuntura histórica me corresponde anteponer sobre cualquier consideración el bienestar de mi familia", declaró el funcionario.

Por otra parte, el vocero del Departamento de Justicia Territorial, Kelvin Carrasco, informó que la orden para revisar los celulares fue aprobada la noche del lunes y que es válida para los que aún no entregan sus teléfonos, aunque se desconoce si se les registrarán otras pertenencias.

Rosselló, quien accedió a dar su celular a las autoridades, enfrenta una crisis por la filtración de un polémico chat en Telegram, difundido el 13 de julio por el Centro de Periodismo Investigativo e integrado por él y 11 hombres de su gobierno, incluido Llerandi, con comentarios homófobos y misóginos, y por los casos de corrupción de los que la fiscalía acusa a ex funcionarios de su administración.

En uno de los mensajes se hace un comentario burlón sobre los cadáveres que se amontonaban en la morgue tras el huracán [i]María[/i], que dejó casi 3 mil muertos, según el balance oficial, y que un estudio de la Universidad Harvard ubicó en más de 4 mil 600.

Llerandi es uno de los participantes del chat que ya se había reunido con funcionarios de justicia para entregar su teléfono, como se les solicitó la semana pasada. Por su parte, el ex secretario de Hacienda Raúl Maldonado informó que no dará a las autoridades su celular, publicó [i]El Nuevo Día[/i].

Roselló reiteró que no renunciará pero no buscará la relección. "El pueblo está hablando y me toca escuchar. Han sido momentos de total reflexión", escribió en un comunicado, y añadió que se concentrará en gobernar y no responderá más preguntas sobre la crisis política.

El lunes pasado, cientos de miles de personas se manifestaron en San Juan y exigieron la renuncia de Rosselló en medio de un paro general. La décima jornada de protestas acabó cerca de la medianoche con enfrentamientos con la policía y un auto incendiado por la propia policía al caerle una bomba lacrimógena, confirmó el jefe policial Henry Escalera.

Hasta ayer no había convocatorias formales a salir a protestar, aunque algunos grupos se congregaron afuera de La Fortaleza (la casa de gobierno), para exigir la renuncia de Rosselló.

La filtración acrecentó la latente molestia entre la población de la isla por la corrupción y la mala administración, que muchos aseguran son la causa de 13 años de recesión y de una grave crisis de deuda que derivó en medidas de austeridad, como recortes en las pensiones y cierre de escuelas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón