Notimex
Foto: @i_am_dobro
La Jornada Maya

Miami, Estados Unidos
Miércoles 10 de julio, 2019

Las imágenes que se viralizaron en redes sociales de un impresionante lago con el agua color turquesa, impecable, en la ciudad rusa de Novosibirsk, en Siberia, advierten sin embargo que es el basurero tóxico de una central eléctrica, el cual podría dañar la salud.

El turquesa del agua, que es lo que en realidad atrae a las personas a visitar el lugar, es el resultado de una reacción química de los desechos de una planta de energía cercana; sales de calcio y óxidos de varios metales. Así que se advirtió que el solo acercarse al lugar podría causar alteraciones a la salud.

El depósito de las cenizas y carbonilla generada durante la quema de carbón pardo en las centrales térmicas fue excavado para tal fin por la empresa energética que gestiona la central.

Los usuarios de la red social Instagram hicieron virales las imágenes del lugar en estos últimos días, incluso lo han llamado “las Maldivas siberianas”, pero otros indicaron que se trata del “lago mortal”, aludiendo al vapor venenoso y al olor a detergente, señalaron medios locales.

De acuerdo con reportes citados por Sputnik, la central eléctrica que cavó el lago advirtió que no se trata de una playa, y aunque el agua no es venenosa y el nivel de radiación es el normal, las personas que lo visitan podían presentar reacciones alérgicas en la piel debido a la alta mineralización.

En un comunicado, añadió que “caminar sobre el vertedero de cenizas era como caminar sobre un polígono militar, es peligroso e indeseable, ya que no es solo un embalse, sino una estructura hidráulica”.

Instó a no buscar la selfie en el lugar y menos meterse a nadar, debido a que para salir es complicado por el suelo resbaladizo.

Sin embargo, miles de personas han visitado el lugar en Novosibirsk y en sus cuentas de Instagram han publicado sus fotografías en autos, motocicletas caballos, con bebés, en pareja, mujeres en bikini y de otras tantas formas.

Para algunos es un “lugar fabuloso para visitar”, mientras otros lo llaman “las Maldivas envenenadas” o “lago mortal”, de acuerdo con los reportes de prensa.

Debido a la alta demanda de visitantes en el lugar, tras la viralización de las imágenes, las autoridades locales han tomado medidas para prohibir acercarse al lugar.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón