Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Lunes 20 de mayo, 2019

Al menos 24 por ciento del hielo de los glaciares en la Antártida occidental está afectado por el calentamiento de las aguas oceánicas, señala un estudio que usó 25 años de datos satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

Los científicos del Centro del Reino Unido para la Observación Polar y el Modelado (CPOM, por sus siglas en inglés) emplearon más de 800 millones de mediciones de la altura de la capa del hielo antártico registrada por los satélites ERS-1, ERS-2, Envisat y CryoSat de la ESA, entre 1992 y 2017.

Los resultados también arrojaron que la capa de hielo se adelgazó hasta 122 metros en algunos lugares, los cambios más rápidos se producen en la Antártida Occidental, donde la fusión del océano provoca el desequilibrio de los glaciares.

El equipo encontró que los cambios más pronunciados en el espesor del hielo coinciden con las señales de desequilibrio de los glaciares por el calentamiento.

Andy Shepherd, director de CPOM, aseguró que saber cuánta nieve cayó, les ha servido para estudiar el desequilibrio del glaciar dentro del registro satelital.

"Podemos ver claramente ahora que una ola de adelgazamiento se ha extendido rápidamente por algunos de los glaciares más vulnerables de la Antártida, y sus pérdidas están elevando el nivel del mar en todo el planeta", precisó.

"Después de 25 años, el patrón de adelgazamiento de los glaciares se ha extendido por el 24 por ciento de la Antártida Occidental, y sus arroyos de hielo más grandes, la Isla de los Picos y los glaciares de Thwaites, ahora están perdiendo hielo cinco veces más rápido que en la década de 1990", agregó.

Shepherd destacó que desde 1922, en total, las pérdidas de hielo de la Antártida han elevado el nivel global del mar en 4.6 milímetros.


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'