Europa Press
Foto: Afp
La Jornada Maya

Madrid, España
Jueves 16 de mayo, 2019

Huawei ha advertido de que la orden firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que impide a las empresas estadounidenses de telecomunicaciones utilizar dispositivos elaborados por compañías que puedan suponer "un riesgo para la seguridad nacional", lo que abre la puerta a una posible prohibición de la compañía tecnológica china, perjudica al país y a sus consumidores y empresas y planteará "otros graves problemas legales".

En un comunicado, Huawei subraya que impedir su presencia en Estados Unidos no hará que el país sea "más seguro o más fuerte", sino que solo servirá para limitar este mercado con "alternativas más caras y de menor calidad, dejando a Estados Unidos rezagado en el despliegue de 5G y perjudicando los intereses de sus empresas y consumidores.

Asimismo, el gigante asiático advierte de que las "irracionales" restricciones infringirán los derechos de Huawei y plantearán otros graves problemas legales, y se muestra "listo y dispuesto" a colaborar con el Gobierno de Estados Unidos y proponer medidas efectivas para garantizar la seguridad del producto.

La orden ejecutiva firmada por Trump invoca la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que da al presidente la autoridad de regular el comercio en respuesta a una emergencia nacional que amenace a Estados Unidos. La medida ordena al Departamento de Comercio, que trabaja con otras agencias del Gobierno, a presentar un plan de aplicación dentro de 150 días.

En un comunicado difundido por la Casa Blanca, el mandatario estadounidense justifica su decisión por los ataques recibidos por "adversarios extranjeros" que tratan de "explotar debilidades en los sistemas de información y comunicación" de su país.

En este sentido, Trump ha explicado que esta amenaza existe por el uso personal de dispositivos o servicios ofrecidos por aquellas empresas que tratan de llevar a cabo un espionaje centrado en la economía y la industria de los Estados Unidos.

El decreto no nombra específicamente a ningún país o compañía, pero varios altos cargos estadounidenses han calificado previamente a Huawei como una "amenaza" y han presionado activamente a sus aliados para que no utilicen los equipos de Huawei en las redes 5G de próxima generación.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'