Armando G. Tejeda
Foto: Ap
La Jornada Maya

Madrid, España
Miércoles 24 de abril, 2019

El segundo [i]round[/i] del debate electoral previo a las elecciones generales del próximo domingo en España fue más bronco, con más interpelaciones directas, incluso insultos. Los cuatro aspirantes a gobernar el país (Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias) recurrieron menos al monólogo y más a interrumpir y confrontar, a veces a gritos, a los adversarios. En las más de dos horas y cuarto de debate –incluidos los prolongados cortes para publicidad– se escucharon adjetivos como "mentiroso", "mal educado", "irresponsable", "impertinente", "corrupto" y "falso".

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y presidente del gobierno, Pedro Sánchez, cambió la estrategia que utilizó en el debate del pasado lunes, cuando intentó evitar el cuerpo a cuerpo y promovió los supuestos logros de su gestión de 10 meses.

Ahora, en la primera ocasión que tuvo, advirtió de forma enérgica sobre la amenaza latente de un triunfo de la extrema derecha, interpeló sobre todo al candidato de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, a quien acusó de mentir de forma reiterada y de ser una "decepción". La casi inmediata ofensiva de Sánchez, el favorito en las encuestas, provocó que el resto de candidatos también se emplearan a fondo en las acusaciones y las descalificaciones, sobre todo Rivera y el aspirante del Partido Popular (PP), Pablo Casado. El candidato de Unidos Podemos (UP), Iglesias, alternaba ataques al mandatario con la defensa de algunas de las medidas que han impulsado juntos.

El debate electoral organizado por la empresa privada Atresmedia tuvo un formato más ágil, menos encorsetado y basado no en bloques temáticos, sino en preguntas directas que fueron planteando los dos periodistas que dirigieron la contienda, Vicente Vallés y Ana Pastor.

Se abordaron numerosas cuestiones que en el anterior debate no se tocaron de manera explícita, como el futuro de la actual ley del aborto, los planes de cada uno para regular la vivienda de alquiler, la política migratoria, en concreto el futuro de la valla metalizada y blindada con alambre de púas que divide España de Marruecos, la cual el actual gobierno socialista se comprometió a eliminar y que aún no lo ha hecho. Así como las "devoluciones en caliente" de indocumentados, que el gobierno español ha realizado a pesar de haberse comprometido a acabar con esa práctica. Incluso se llegó a hablar de un rubro que había permanecido prácticamente ausente no sólo en el anterior debate, sino en toda la campaña: la cultura, tema en el que los cuatro candidatos hicieron propuestas generales, sin apenas contenido.

Pero ayer hubo más crispación, sobre todo entre Sánchez y Rivera, que intercambiarion libros: el líder de C’s le regaló a Sánchez su propia tesis "para que la lea", ya que se le acusa de haberla plagiado; a lo que el presidente del gobierno respondió con otra publicación de la autoría de Santiago Abascal, el líder de Vox, partido ausente del debate, que defiende un programa de extrema derecha, xenófobo, machista y populista.

Si hubo dos temas que incendiaron aún más el escenario fueron el fenómeno de la violencia machista, en el que el candidato socialista acusó a los dos líderes de la derecha (Rivera y Casado) de que si triunfa su fórmula de gobierno suscribirán las propuestas regresivas de Vox, que incluso exige la derogación de la ley que lucha contra la violencia machista, lacra que sólo en lo que va de año ha costado la vida a 17 mujeres.

El segundo asunto espinoso fue de nuevo la crisis territorial en España. Al respecto, Sánchez insistió: "No es no. Nunca es nunca. Y falso es falso", para insistir en que durante su gobierno no se llevará a cabo ningún referendo que abra la puerta a la independencia de ningún territorio, en referencia a Cataluña. En este rubro el único que tuvo una propuesta diferente fue Iglesias, quien defendió la celebración de una consulta de autodeterminación, mientras los candidatos de la derecha repitieron como un mantra su mensaje: "Sánchez está en manos de los enemigos de España, de los independentistas, de los terroristas y de los comunistas".

Tras el segundo debate, ahora sí la moneda está en el aire.

Sánchez e Iglesias, en sincronía cual pareja de baile; Casado, de apocado y titubeante pasó a verse agresivo, pero relajado; Rivera lució descolocado, chillón y protestón


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'