Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad del Vaticano
Jueves 18 de abril, 2019

El papa Francisco lavó los pies de 12 prisioneros el jueves y los exhortó a servirse el uno al otro como hermanos, al iniciar los solemnes rituales previos a la Pascua que este año fueron más emotivos tras el incendio que quemó parcialmente la catedral Notre Dame en París.

Francisco viajó a una prisión en Velletri, en las afueras de Roma, para el tradicional servicio religioso de Jueves Santo, que representa el pasaje bíblico de Jesús lavando los pies de sus discípulos.

La ceremonia da inicio al periodo más solemne en el calendario litúrgico católico, que continúa con la conmemoración de la crucifixión de Cristo el Viernes Santo y su resurrección en Pascua.

Con frecuencia, el pontífice ha realizado la ceremonia del Jueves Santo en prisiones para reforzar su mensaje de que, incluso las personalidades más importantes deben estar a disposición de los más marginados.

"El obispo no es el más importante. El obispo es quien debe ser más servicial", dijo Francisco.

Dirigiendo su mensaje a los mismos prisioneros, Francisco los exhortó a no intentar dominarse entre ellos y hacer de sus peleas mutuas una "cosa efímera".

"El más grande deberá servir al más pequeño. Aquel que se sienta el más grande deberá ser un servidor", dijo Francisco. "Que este gesto que acabo de hacer nos ayude a ser más serviciales los unos con los otros, más amigables, hermanos en servicio".

Tras su mensaje, prosiguió a lavar, secar y besar los pies de los reclusos: nueve italianos, uno de Brasil, otro de Costa de Marfil y el último de Marruecos. Francisco, que sufre de ciática, pidió ayuda de sus asistentes para pararse y arrodillarse ante cada prisionero.

Este año, los últimos días de la Semana Santa han sido particularmente relevantes tras el incendio en Notre Dame, un símbolo del catolicismo en Francia.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT