Afp
La Jornada Maya

México
Jueves 11 de abril, 2019

La imagen de una niña hondureña que rompe en llanto mientras su madre es registrada por un agente en la frontera de Estados Unidos, fue galardonada este jueves con el World Press Photo 2019. Las mujeres son retratadas por John Moore, fotógrafo de Getty, al momento de ser detenidas por la policía tras intentar cruzar de manera ilegal.

De 43 fotos nominadas, la terna de finalistas la conformaron la franco-española Catalina Martin-Chico, la primera mujer seleccionada en la categoría; así como el sirio Mohammed Badra, el italiano Marco Gualazzini, el estadunidense Chris McGrath; y el sudafricano Brent Stirton.

[img]o1555o31b5bo[/img]
"Akashinga - the Brave Ones". Brent Stirton

[img]lisss0e200iw[/img]
"Being Pregnant After FARC Child-Bearing Ban". Catalina Martin-Chico

[img]b1555o3zoaot[/img]
"The Disappearance of Jamal Khashoggi". Chris McGrath

[img]qisss0e260iv[/img]
"Almajiri Boy". Marco Gualazzini

[img]i1555o3zg7bs[/img]
"Victims of an Alleged Gas Attack Receive Treatment in Eastern Ghouta". Mohammed Badra

La imagen ganadora fue tomada en junio de 2018, y muestra a Sandra Sánchez y a su hija Yanela en el momento de ser detenidas por la policía tras cruzar ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos.

[img]oisss0e2s4qk[/img]
"Crying Girl on the Border". John Moore

Los miembros del jurado estimaron que la foto, que dio la vuelta al mundo, ilustra "una violencia de otro tipo, que es psicológica". Ante la consternación provocada por la imagen, las autoridades estadounidenses tuvieron que precisar que Yanela y su madre no figuraban entre los miles de inmigrantes separados de sus hijos a su llegada a Estados Unidos.

"Sin embargo, la reacción general contra esta práctica polémica llevó al presidente Donald Trump a revisar su política en junio pasado", declararon los jueces del concurso con sede en Amsterdam.

John Moore fotografiaba a agentes de fronteras la noche del 12 de junio, en el corazón del valle de Río Grande, cuando detuvieron a un grupo de personas que trataban de atravesar la frontera.

"Pude ver el miedo en sus caras, en sus ojos", dijo el fotógrafo a una radio estadounidense.

El tema sensible de la inmigración también se destacó en la categoría "Premio World Press Photo Story of the Year" (Premio World Press Photo a la historia del año).

Los jueces eligieron una serie de fotos tomadas en octubre de 2018 por el fotógrafo Pieter Ten Hoope, que describen el viaje de muchas familias que salieron de Honduras en una caravana para llegar a Estados Unidos.

Estas fotos "reflejan un elevado sentido de la dignidad", dijo uno de los miembros del jurado.

Este año, los jueces seleccionaron a los ganadores de entre 78.800 instantáneas de más de 4.730 fotógrafos de todo el mundo, según los organizadores.



Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT