La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

México
Martes 12 de marzo, 2019

El gobierno de México reiteró que no coincide con la medida unilateral establecida por Estados Unidos para regresar a territorio nacional a los migrantes no mexicanos que solicitan asilo a ese país, para que esperen aquí la resolución de su petición. Refrendó su determinación sobre la protección a los migrantes y la promoción del desarrollo económico y social que mitigue las causas estructurales de los flujos migratorios.

Anunció que insistirá en la necesidad de atender las causas de la migración desde su raíz, en los países de origen de los migrantes, por lo que en la próxima reunión del Mecanismo de Tuxtla, que se realizará el 5 de abril, el gobierno de México planteará a los de Guatemala, El Salvador y Honduras la adopción de medidas y proyectos para impulsar el desarrollo económico y social de la región, para contribuir a mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus habitantes y atender la pobreza, la inseguridad y la carencia de oportunidades, causas profundas de la migración.

Esto señalaron en un comunicado conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Gobernación, luego del aviso de ayer del Departamento de Seguridad Interior del gobierno de Estados Unidos a su Congreso sobre su decisión de extender la implementación de la sección 235(b)(2)(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad a la garita fronteriza que comunica las ciudades de Mexicali y Calexico.

Las dependencias agregaron que como ocurrió en el caso de Tijuana, la medida estadunidense conducirá a que sean devueltos a Mexicali solicitantes de asilo no mexicanos que ingresaron desde México a Estados Unidos, a fin de que aguarden en el territorio nacional el desarrollo de su trámite ante una corte migratoria estadunidense.

Explicaron que por razones humanitarias estas secretarías han mantenido contacto con las autoridades de migración estadunidenses para recibir información sobre las personas retornadas a México. Un número significativo de ellas cuenta con algún tipo de documento migratorio mexicano que les permite permanecer aquí.

Para el gobierno de México, el contacto entre las autoridades migratorias de ambos países tiene por finalidad principal proteger los derechos humanos de los migrantes afectados. Ese intercambio de información "no significa en modo alguno que el gobierno de México esté de acuerdo con las decisiones y acciones tomadas unilateralmente por el gobierno de Estados Unidos".

Agregaron que la Secretaría de Gobernación informará al gobierno de Baja California sobre la decisión de Estados Unidos y se establecerá contacto con las autoridades municipales de Mexicali, a fin de adoptar medidas que permitan a las personas retornadas a territorio mexicano una estancia segura, en tanto conocen la decisión final sobre su solicitud de asilo.


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025