Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 11 de marzo, 2019

El presidente estadunidense, Donald Trump, reveló el lunes su propuesta de 8 mil 600 millones de dólares para financiar el muro limítrofe con México y volvió a pedir lealtad a la mayoría republicana del Senado para la votación sobre su controvertida declaración de emergencia fronteriza.

Se espera que el Senado vote en la segunda mitad de esta semana sobre un intento demócrata para anular la declaración de emergencia de Trump, quien la está utilizando para redirigir fondos del gobierno para construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.

Cuatro republicanos han anunciado que romperán filas y se unirán a los demócratas para bloquear la polémica medida presidencial. Los demócratas son minoría en el Senado, pero su esfuerzo se aprobaría con el apoyo de los cuatro republicanos.

Los demócratas argumentan que Trump excedió su autoridad cuando invocó poderes especiales para anular la oposición del Congreso a financiar la construcción de muros fronterizos adicionales, y varios republicanos han expresado su incomodidad con la decisión del mandatario.

Pero este lunes Trump volvió a presionarlos fuertemente por segunda vez en cinco días, al tuitear que los republicanos "tienen una votación muy fácil esta semana" sobre seguridad fronteriza y el muro.

"Los demócratas están 100 por ciento unidos" en este tema, agregó. "¡Pónganse firmes!", pidió a sus correligionarios.

Si la medida se aprueba, significará una reprimenda general al presidente por parte del Congreso, pero solo tendrá una importancia simbólica ya que Trump puede responder con un veto -el primero de su presidencia- y seguir obteniendo los fondos para su muro.

Los 8 mil 600 millones de dólares de financiación adicionales para el muro, contenidos en la ambiciosa propuesta de presupuesto para 2020 que la Casa Blanca presentó este lunes, superan considerablemente los 5 mil 700 millones que Trump pidió para ese mismo fin este año.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza