Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Bogotá, Colombia
Sábado 23 de febrero, 2019
Colombia dijo este sábado que no reconoce al gobierno "usurpador" de Nicolás Maduro, ni su anuncio de romper relaciones diplomáticas en medio de la escalada de disturbios y tensiones por el ingreso de ayuda esencial a Venezuela.
El gobierno de Iván Duque reconoce "al presidente Juan Guaidó a quien le agradece la invitación que hace a los funcionarios diplomáticos y consulares colombianos a permanecer en territorio venezolano", explicó el canciller Carlos Holmes Trujillo.
El diplomático fijó la posición de Bogotá tras la decisión de Maduro de "romper las relaciones políticas y diplomáticas con el gobierno fascista de Colombia".
"Sus embajadores y cónsules deben salir en 24 horas de Venezuela", agregó el mandatario ante una multitudinaria manifestación en Caracas.
Sobre este asunto en particular, Holmes Trujillo comentó que dispondrá el regreso de los funcionarios colombianos, "con el fin de preservar" su vida e integridad.
"Colombia responsabiliza al usurpador Maduro de cualquier agresión o desconocimiento de los derechos que tienen los funcionarios colombianos en Venezuela", añadió.
La vicepresidente Marta Lucía Ramírez agregó que "Maduro no puede romper relaciones diplomáticas que Colombia no tiene con él", en su cuenta de Twitter.
Bogotá prácticamente no tiene relaciones con el gobierno chavista desde mediados de 2017.
Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0
Ap
La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión
Afp
Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad
Leobardo Cox Tec
Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es
Pablo A. Cicero Alonzo