Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 18 de febrero, 2019

Durante una nueva protesta de los “chalecos amarillos”, en Francia, distintos manifestantes insultaron al filósofo francés de origen judío Alain Finkielkraut.

Las autoridades judiciales de la capital francesa abrieron una investigación este domingo en relación con los comentarios antisemitas dirigidos al académico la víspera mientras acompañaba a su suegra a su hogar en París.

La investigación se realiza en torno a insultos públicos basados en el origen, la etnia, la nacionalidad, la raza o la religión luego de que un grupo de hombres que estaban en la manifestación le dijeran: “¡Regresa a Tel Aviv!”, “¡Sionista!” y “¡Francia es nuestra tierra!” fueron algunos de los insultos registrados en video.

La agresión se realizó días después de que el gobierno informó que los incidentes en ese país aumentaron enormemente el año pasado, en lo que el ministro del Interior, Christophe Castaner, describió como una “toxina” que se propaga “como un veneno y que está pudriendo las mentes”.

La escena con Finkielkraut fue un interludio verbal cruel mientras miles de manifestantes avanzaban por las calles de París en el décimo cuarto sábado consecutivo de protestas realizadas por el movimiento de los chalecos amarillos.

El movimiento, cuyas marchas han incluido actos violentos y de destrucción, se ha convertido en el principal desafío nacional para el presidente Emmanuel Macron, al que los manifestantes acusan de favorecer a los que tienen sobre los que no tienen.

Miles de inconformes se volvieron a reunir el domingo en París para conmemorar el tercer mes del movimiento, que comenzó el 17 de noviembre con protestas a nivel nacional por el aumento de los impuestos al combustible. Pero la escasa participación reflejó un creciente desencanto con el fenómeno de bases, que solía tener un gran apoyo, pero está cada vez más dividido y violento.

Finkielkraut, miembro de la prestigiosa Academia Francesa, comentó en dos entrevistas televisivas este domingo que le preocupa la naturaleza cambiante del movimiento que él apoyó en un principio.

A la cadena francesa LCI, le comentó que no pretende presentar una denuncia. “Quiero una cosa: Quiero saber quiénes son... ¿A qué movimiento pertenecen?”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón