Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Viernes 15 de febrero, 2019

A uno de los actores de la serie “El príncipe del rap”, Alfonso Ribeiro, le negaron los derechos de autor del “baile de Carlton”, por el cual demandó a dos desarrolladores de videojuegos.

La negativa de la Oficina del Derecho de Autor se dio a conocer el miércoles en una moción para desestimar la demanda de Ribeiro contra Take-Two Interactive, productores de NBA 2K16, que de acuerdo con Ribeiro hace uso del baile de manera ilegal. El documento que niega la autoría dice que los pasos de “Carlton” representan una simple rutina de baile y no un trabajo coreográfico, que sí podría registrarse.

Una audiencia sobre la moción está programada para el 18 de marzo.

El baile de Ribeiro fue popularizado gracias a su personaje, Carlton Banks, durante la serie transmitida en la década de 1990.

También está demandando a Epic Game por el uso del baile en “Fortnite”, junto con varios raperos que demandan al juego por sus bailes.


Lo más reciente

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística