Afp y Ap
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estadios Unidos
Jueves 14 de febrero, 2019

El presidente estadunidense, Donald Trump, declarará la "emergencia nacional" para completar la financiación del muro que quiere construir en la frontera con México para luchar contra la inmigración clandestina, confirmó este jueves la Casa Blanca.

"El presidente firmará la ley sobre financiación del gobierno federal y, como ya dijo, actuará también mediante decretos -incluida la emergencia nacional- para poner fin a la crisis de seguridad nacional y humanitaria en la frontera", indicó la portavoz de la administración estadounidense, Sarah Sanders.

Se prevé que la iniciativa de ley bipartidista sea aprobada el jueves por el Congreso. La medida incluye solo una fracción de los miles de millones de dólares que Trump está pidiendo para construir el muro fronterizo.

"El presidente de nuevo está cumpliendo sus promesas de construir un muro, proteger la frontera, y resguardar nuestro gran país", dijo la portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders.

Es previsible que la declaración de emergencia para tomar fondos de otras partidas federales y asignarlos al muro sea rápidamente impugnada en la corte.

Recurrir a la emergencia nacional "sería algo muy malo", dijo de su lado en el hemiciclo el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

El anuncio de Trump suscita incertidumbre sobre el acuerdo de financiación alcanzado por los parlamentarios demócratas y republicanos esta semana, cuya aprobación se esperaba para este jueves en el Congreso.

En una rueda de prensa justo después de que se revelaran las intenciones del presidente, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció una votación "más tarde" este jueves sobre el acuerdo presupuestario, sin reaccionar sobre la inminente declaración de una "emergencia nacional".

El proyecto de ley acordado por los demócratas y los republicanos asigna mil 400 millones de dólares para la construcción de "barreras" en la frontera entre Estados Unidos y México, una cantidad muy alejada de los 5 mil 700 millones que Trump exige para construir un muro entre los dos países.

Algunos comentaristas y congresistas ultraconservadores, a los que escucha el presidente, criticaron duramente el texto.

Washington tiene hasta el viernes a medianoche para evitar un nuevo bloqueo presupuestario, que dejaría sin fondos al 25 por ciento de las administraciones federales.

Una ley votada en 1976, la "National Emergencies Act", autoriza al presidente de Estados Unidos a declarar una "emergencia nacional" para concederse poderes extraordinarios. Al recurrir a ese texto, Trump podría financiar el muro sin el visto bueno del Congreso y recurrir al ejército para construirlo.

Todos los presidentes estadounidenses aprovecharon esa potestad, aunque en circunstancias distintas. George W. Bush lo hizo tras los atentados del 11 de septiembre de 2011, y Barack Obama recurrió a esa ley durante la epidemia de gripe H1N1 en 2009.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino