Afp y Reuters
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Martes 12 de febrero, 2019

Opositores marchaban este martes en varias ciudades de Venezuela, ante un nuevo llamado de Juan Guaidó, reconocido por unos 50 países como mandatario interino de Venezuela, para exigirle a la Fuerza Armada que permita el ingreso de ayuda humanitaria.

Guaidó fijó el 23 de febrero como el día para el ingreso de una anunciada ayuda humanitaria.

El opositor llamó a sus simpatizantes a unirse a una gran red de voluntariado para ayudar en la distribución de los suplementos, que son acopiados en la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta y la brasileña Roraima.

En Caracas la manifestación se concentra en el este, pero las marchas fueron convocadas en todo el país con motivo del Día de la Juventud para recordar también a unos 40 muertos que dejaron disturbios y protestas contra el presidente Nicolás Maduro en enero, muchos de ellos jóvenes.

Ondeando banderas de Venezuela y gritando "¡Libertad!", cientos de manifestantes se movilizaban, entre ellos María Ballera, de 75 años, quien abrazaba una imagen de la Virgen del Valle.

"Los militares son los que lo tienen a Maduro atornillado en el poder. (...) Los llamo a reflexionar, a que se pongan del lado del pueblo sufrido que pasa hambre", manifestó.

Guaidó era esperado para dar un discurso desde la tarima instalada en una neurálgica avenida del este de Caracas. "Estaremos exigiendo que ingrese la ayuda humanitaria y honrando la memoria de tantos jóvenes que han caído luchando por la libertad", escribió en Twitter.

"Le damos un mensaje a la Fuerza Armada y a la Policía Nacional [Bolivariana], ellos también pasan hambre y por eso deben permitirnos esta movilización", dijo Carlos Rojas, dirigente vecinal de La Candelaria, en el oeste de Caracas.

En el minero estado Bolívar (sur) Ariana Peña, estudiante, afirmó marchar porque hay "niños en Venezuela que están creciendo sin comida".

Bajo el gobierno de Maduro Venezuela cayó en la peor crisis de su historia reciente reflejada en una hiperinflación que este año escalaría a 10.000.000 por ciento, según el FMI, y escasez de bienes básicos, especialmente medicamentos.

Como contrapeso, el oficialismo, que tilda la ayuda humanitaria como un "show" para facilitar una intervención militar de Estados Unidos, también convocó a una concentración en la plaza Bolívar (centro de Caracas), que estará encabezada por Maduro.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón