Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Jueves 7 de febrero, 2019

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistió hoy a un acto multitudinario en la Plaza Bolívar, en el centro de Caracas, donde miles de ciudadanos fueron invitados a firmar una carta "en rechazo a la injerencia del imperio estadunidense", que el mandatario prevé enviar a la Casa Blanca.

El lugar es el centro de las fuerzas populares del chavismo que rechazan la amenaza de una supuesta intervención extranjera a cargo de Washington. Desde hace algunos días pueden ser observadas filas de personas que piden "paz y respeto" para Venezuela.

En el documento de recolección de firmas, Maduro destaca que "Estados Unidos quiere traer a sus fronteras el mismo odio que sembró en Vietnam".

Sobre la participación de los venezolanos en su iniciativa, Maduro ya había expresado en su cuenta de Twitter que espera obtener "10 millones de firmas" desde ayer miércoles.

"Agradezco al pueblo que ha acudido multitudinariamente a las Plazas Bolívar de Venezuela para firmar por la Paz y en rechazo a la injerencia del imperio estadunidense en nuestra Patria. Hermosa demostración de amor y conciencia. ¡Vamos por los 10 millones de firmas por la paz!

Aunque todavía se carece de informes exactos sobre la cantidad de firmantes, la plaza se mostró este jueves con cientos de ciudadanos formados en largas filas para firmar el documento con las palabras de su líder político.

Además, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) lanzó el hashtag "#VenezuelaFirmaPorLaPaz" en Twitter para difundir la campaña en las redes sociales: "¡Buenos días hermanas y hermanos! Continuamos con nuestra jornada de recolección de firmas en contra de la injerencia de Estados Unidos".

El mensaje agrega que "vamos todas y todos a las Plaza Bolívar del país a estampar nuestra firma por la paz. Acompaña tus mensajes con la etiqueta: #VenezuelaFirmaPorLaPaz".

Esto ocurre luego de que el 23 de enero pasado el parlamentario de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamó "presidente encargado".

La presión internacional contra Venezuela aumentó después que Estados Unidos, junto a países europeos y latinoamericanos, reconoció a Guaidó como "mandatario legítimo", en un hecho que Caracas denuncia como un "golpe de Estado" en marcha contra la estabilidad política del país suramericano.


Lo más reciente

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

El Pueblo Mágico fortalece su infraestructura y por ende sus experiencias culturales, de naturaleza y gastronómicas

La Jornada Maya

Valladolid se consolida como joya turística de Yucatán con impulso del Tren Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

El gobernador de Yucatán, Díaz Mena, dispuesto a aporte estatal con crédito dejado en gobierno anterior

La Jornada Maya

Inversión para Puerto Progreso crece a más de 12 mil mdp y proyecta a Yucatán como potencia logística

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial

Los detalles se anunciarán este lunes; el presidente de EU, Donald Trump, está al tanto de las negociaciones

Reuters

EU anuncia acuerdo con China para recortar déficit comercial