Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

San José, Costa Rica
Jueves 7 de febrero, 2019

El ex presidente de Costa de Rica, Óscar Arias, sumó este jueves la quinta acusación en su contra por acoso sexual en el transcurso de una semana, hechos que de resultar ciertos contrastan con su influyente perfil político en Centroamérica, que le hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz en 1987.

El primer caso se dio a conocer el lunes pasado, cuando la doctora y activista antibélica Alexandra Arce von Herold presentó su denuncia por acoso sexual ante la Fiscalía Adjunta de Género.

La activista costarricense argumentó que los hechos ocurrieron en 2014, en casa del ex mandatario en Rohrmoser, cuando colaboró con Arias, y que hace su denuncia porque es hasta ahora que existe un contexto internacional de apoyo. La víspera trascendieron acusaciones de tres mujeres más, las periodistas Nono Antillón, Emma Daly y Mónica Morales, quienes relataron a medios locales de prensa sus respectivas experiencias con Arias.

A la lista se sumó este jueves Marta Araya Marroni, quien editó el libro de Arias titulado [i]Con velas, timón y brújulas[/i] y afirmó al diario local digital [i]The Tico Times[/i] que el ex jefe de Estado la hostigó varias ocasiones en 2012, cuando lo asistía mientras escribía el libro.

Arias, de 78 años de edad, se manifestó al respecto desde las dos primeras acusaciones, rechazando los hechos. A través de su abogado, Rodolfo Brenes, el ex mandatario negó haber actuado “irrespetando la voluntad de ninguna mujer” y que no haría más referencia sobre denuncias que no se hayan presentado de manera oficial ante ninguna autoridad, mientras se acumulan las acusaciones.

Arias fue presidente de Costa Rica de 1986 a 1990 y de 2006 a 2010, y su influencia en Centroamérica radica además en sus esfuerzos en la promoción de la paz en la región, que lo hicieron merecedor del Premio Nobel de la Paz en 1987.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino