Ana Langner
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 7 de febrero, 2019

El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sobre Venezuela celebró su primera reunión en Montevideo, Uruguay, con un llamado a “elecciones presidenciales, libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la constitución” del país sudamericano.

La iniciativa integrada por países de la Unión Europea y América Latina no se sumó al Mecanismo de Montevideo y trabajarán de forma paralela.

En rueda de prensa el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa y la representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, leyeron una declaración al término de la reunión sostenida este día en la capital de Uruguay.

“El GIC apunta a forjar un abordaje internacional común para apoyar una resolución pacífica, política, democrática y propiamente venezolana, de la crisis excluyendo el uso de la fuerza, y a través de elecciones presidenciales, libres, transparentes y creíbles, de acuerdo con la constitución”, expresaron.

En voz de ambos cancilleres, el Grupo Internacional de Contacto concluyó que, para que Venezuela pueda superar la presente crisis, es crucial la plena democracia, el Estado de Derecho, la separación de poderes y el respeto por el mandato constitucional de las instituciones del país, particularmente la democráticamente electa Asamblea Nacional.

“El CGI destaca que las libertades fundamentales y los derechos humanos de todos los venezolanos debe ser respetada, deplora los muertos y heridos causado por el excesivo uso de la fuerza y subraya que el uso de ella nunca es una solución”.

La Declaración fue adoptada por Uruguay, la Unión Europea, Costa Rica, Ecuador, España, Italia, Portugal, Suecia, Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido.

La canciller Federica Mogherini dijo que trabajarán, el GIC y el Mecanismo de Montevideo trabajarán en paralelo. El instrumento mencionado es impulsado por los gobiernos de México, Uruguay y los países miembro de la Comunidad del Caribe (Caricom), cuyo eje central es el diálogo entre las partes y está puesto a disposición de los actores venezolanos como una alternativa pacífica y democrática.

Mogherini aclaró que ambas iniciativas tiene objetivos diferentes aunque, “no son incompatibles el uno con el otro (…) Hemos hablado sobre las formas en que los dos pueden converger para lograr un resultado pacífico para esta crisis”. Informó que Uruguay es el vínculo físico de ambas propuestas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón