Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Caracas, Venezuela
Lunes 4 de febrero, 2019

El gobierno de Venezuela anunció este lunes que revisará “integralmente” las relaciones con los doce países europeos que reconocieron al opositor Juan Guaidó como presidente interino, al acusarlos de apoyar los “planes golpistas” de Estados Unidos.

El gobierno “revisará integralmente las relaciones bilaterales con esos gobiernos a partir de este momento, hasta tanto se produzca una rectificación que descarte su respaldo a los planes golpistas“, subrayó un comunicado de la cancillería.

Venezuela expresó el “más enérgico rechazo a la decisión de países como España, Francia, Alemania y Reino Unido, a los que señaló de plegarse “oficialmente a la estrategia de la administración estadounidense de derrocar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro“.

En un acto que conmemoró los 27 años de la fallida intentona golpista del difunto líder Hugo Chávez (1999-2013), el canciller Jorge Arreaza acusó además a los doce países europeos de ponerse “a la cola de Trump“.

Arreaza indicó que la “seguidilla de pronunciamientos“, que incluyó a Austria, Suecia, Dinamarca, Portugal, Holanda, Lituania, Letonia y Finlandia, no sorprendió al gobierno de Maduro “porque esa jugada estaba cantada“.

“Es el guion de los gringos (Estados Unidos), y es el guion que Europa sigue hoy. Ojalá reflexionen. Han dado pasos en falso, pero no nos perturba, no nos distrae porque nosotros sabemos quién está tomando las decisiones“, sostuvo.

El ministro añadió que los “esfuerzos del gobierno están puestos en impedir que el imperialismo de Donald Trump” consume una intervención en el país petrolero.

Más temprano, Maduro descargó contra el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, al acusarlo de ser un “pelele” al servicio de las intenciones “guerreristas” de Washington.

El anuncio de los países europeos se produjo al expirar el plazo que habían dado al presidente venezolano para que convocara a elecciones o de lo contrario reconocerían a Guaidó.

Este respaldo se suma al de Estados Unidos, Canadá y una docena de países latinoamericanos del Grupo de Lima que ya reconocen al también jefe del Parlamento de mayoría opositora, quien se autoproclamó presidente interino el pasado 23 de marzo luego de que la cámara declaró “usurpador” a Maduro.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón