Ap y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

San Salvador, El Salvador
Lunes 4 de febrero, 2019

El ex alcalde capitalino Nayib Bukele se proclamó presidente electo cuando aventajaba con más de 53 por ciento en el escrutinio de los comicios presidenciales celebrados este domingo en El Salvador. Más tarde, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que la tendencia era irreversible, con lo que se evitó una segunda vuelta y se rompió el bipartidismo que rigió los últimos 30 años.

El TSE informó que con 87.7 por ciento de las 9 mil 568 actas procesadas, Bukele, del derechista Gran Alianza para la Unidad Nacional, tenía 53.7 por ciento de votos, mientra Carlos Calleja, de la coalición de cuatro partidos conservadores que encabeza la ultraderechista Alianza Nacionalista Republicana, contaba con 31.6 por ciento.

El ex canciller Hugo Martínez, del izquierdista y gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), tenía 13.83 por ciento y Josué Alvarado, del partido VAMOS, apenas tenía uno por ciento de sufragios.

Calleja y Martínez reconocieron el triunfo de Bukele, quien gobernará el periodo 2019-2024.

La participación ciudadana fue de 41 por ciento, la menor en los últimos 25 años.

Bukele, empresario de 37 años, comenzó en la política abrazando la bandera roja de los ex guerrilleros, y se catapultó a lo más alto de la popularidad, pero por sus constantes críticas a la cúpula del FMLN fue expulsado del partido.

Bukele dijo que su victoria marca el fin de la "posguerra" en El Salvador, etapa que comenzó en 1992 con la firma de los acuerdos de paz tras la cruenta guerra civil de la década de los 80, e invitó a sus seguidores a celebrar la victoria en el centro histórico de San Salvador.


Lo más reciente

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0

Ap

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión

Afp

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades