Afp
Fotogramada tomado del vídeo
La Jornada Maya
Caracas, Venezuela
Sábado 2 de febrero, 2019
El general de división de la Aviación venezolana Francisco Yánez desconoció al presidente Nicolás Maduro en un video difundido este sábado en redes sociales, convirtiéndose en el militar activo de más alto rango en reconocer a la vez al autoproclamado mandatario interino Juan Guaidó.
"Me dirijo ante ustedes para informarles que desconozco la autoridad írrita y dictatorial de Nicolás Maduro y reconozco al diputado Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela", dijo Yánez, quien aparece uniformado en el video en un lugar desconocido.
Yánez, director de planificación estratégica del alto mando de la Aviación, destacado en la base aérea de La Carlota (Caracas), aseguró que "el 90 por ciento" de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "no está con el dictador, está con el pueblo de Venezuela".
La Aviación Militar publicó en su cuenta de Twitter una foto de Yánez tachada con la palabra "traidor".
"Manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la actitud delictiva" de Yánez, "quien traiciona su juramento de lealtad a la patria, a la institucionalidad y a nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro", escribió el general Juan Teixeira, comandante de la Defensa Aeroespacial de la FANB.
"Ya la transición a la democracia es inminente. Seguir ordenando a la Fuerza Armada que continúe reprimiendo a nuestro pueblo es continuar con las muertes de hambre, de enfermedades y, Dios no quiera, de combates entre nosotros mismos", advirtió Yánez.
Según el rebelado general, "compañeros demócratas" del grupo aéreo presidencial le han informado que "el dictador tiene todos los días dos aviones listos". "¡Que se vaya!", enfatizó.
"Es un golpe duro para la FANB aunque no tenga comando", dijo a la Afp la experta en asuntos militares Rocío San Miguel.
Guaidó, quien este sábado encabeza una manifestación para exigir la salida del poder de Maduro, ofrece amnistía a los militares intentando quebrar el principal sostén del gobierno, la Fuerza Armada.
"Invito a todo el pueblo de Venezuela para que salga pacíficamente a la calle y defienda a nuestro presidente Juan Guaidó. A mis compañeros de armas les pido que no le den la espalda al pueblo (...), no repriman más", agregó Yánez en momentos en que protestas opositoras dejaron en una semana unos 40 muertos y 850 detenidos, según la ONU.
La cúpula de la Fuerza Armada ha declarado en reiteradas ocasiones lealtad absoluta a Maduro, pero hay fisuras.
El 21 de enero, dos días antes que el jefe del Parlamento se autoproclamara presidente encargado, 27 militares de la Guardia Nacional se sublevaron y, tras atrincherarse en un cuartel de Caracas, fueron detenidos.
La rebelión hizo estallar brotes de violencia, con pequeñas protestas y saqueos.
La ONG Control Ciudadano, que preside San Miguel, calcula que unos 180 efectivos fueron detenidos en 2018 acusados de conspirar, y unos 10 mil miembros de la Fuerza Armada pidieron la baja desde 2015.
Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen
La Jornada Maya
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola