Texto y foto: Agencia ID
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 1 de febrero, 2019
Leonardo Da Vinci ha sido fichado, en el sentido más literal de la palabra. Las huellas dactilares del artista, concretamente la de su dedo pulgar izquierdo, han sido encontradas en un valioso documento, conservado durante todo este tiempo en el castillo de Windsor. Se trata nada menos que de un dibujo del sistema cardiovascular y los órganos internos que el genio realizó en 1509.
Alan Donnithorne, ex jefe de Conservación de la institución, fue quien descubrió la huella. El investigador está convencido de que el italiano sujetó el dibujo con sus dedos llenos de tinta. No queda claro si se trata o no de un despiste, aunque los expertos creen que podría haberlo hecho de forma deliberada.
Pese a lo curioso del descubrimiento, cabe decir que no es la primera vez que se encuentran las marcas de los dedos del artista en algunas de sus obras. No obstante, esta es la vez en la que sus huellas quedan más claras. Así lo asegura Martin Clayton, de la Royal Collection Trust, al diario británico [i]The Guardian[/i]: “Esto es lo más cerca que vamos a estar nunca de Leonardo, ver su huella de forma tan clara. Es tan clara que casi parece que fue hecha de forma deliberada”.
Este y otros hallazgos más han sido recopilados en un libro, del que la Royal Collection Trust ha dado más detalles en sus redes sociales. “Detalles ocultos en dibujos de Leonardo Da Vinci son revelados en nuestro nuevo libro: ‘Leonardo da Vinci: una mirada más cercana’ que será publicado este viernes. Esta imagen muestra su huella impresa en una tinta del mismo color rojizo que el resto del dibujo”
Tan peculiar volumen sale a la luz coincidiendo con el 500 aniversario de la muerte de Leonardo. Un profundo análisis que también trata las técnicas de dibujo del italiano.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya