Europa Press
Foto: newscenter.lbl.gov
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 31 de enero, 2019

Antiguos cristales en roca encontrados en el este de Canadá han sido presentados como evidencia de que el inicio para la solidificación del núcleo de la Tierra fue hace 500 millones de años.

En un artículo publicado en la revista [i]Nature Geoscience[/i], los investigadores de las universidades de Rochester, Richard Bono y John Tarduno, y de California Santa Cruz, Francis Nimmo y Rory Cottrell describen su análisis de los cristales, lo que encontraron y por qué creen que sus resultados ofrecen pistas sobre la formación del núcleo interior de la Tierra.

Los científicos planetarios han encontrado pruebas sólidas que sugieren que la Tierra tiene un núcleo interno y otro externo. Se cree que el núcleo interno es sólido, mientras que el núcleo externo está hecho de material fundido. La evidencia previa también ha indicado que el núcleo completo fue líquido alguna vez, pero a medida que el interior se enfrió, la parte más interna comenzó a cristalizar.

Es en este punto que los científicos no están de acuerdo; algunos sugieren que el inicio de la solidificación comenzó hace unos 2 mil 500 millones de años. Otros creen que fue mucho más reciente, tal vez tan reciente como hace 500 millones de años. En este nuevo esfuerzo, los investigadores han encontrado evidencia que apoya esta última teoría.

El trabajo de los investigadores incluyó un análisis cuidadoso de los cristales de plagioclasa y clinopiroxeno, que se remontan a aproximadamente 565 millones de años. Los cristales son importantes porque contienen trozos de metal llamados inclusiones. Las inclusiones son muy pequeñas y tienen forma de aguja y se alinean con el campo magnético de la Tierra a medida que se incrustan en el cristal.

Dado que el campo magnético de la Tierra se genera por actividad en el núcleo interno, las inclusiones son un medio para determinar el estado del núcleo durante el tiempo en que se formaron los cristales.

Los investigadores informaron que su análisis mostró que el campo magnético era significativamente más débil que en la actualidad, lo que sugiere que la solidificación del núcleo debe haber ocurrido poco después o que el campo magnético se hubiera colapsado por completo.

La razón por la que no lo hizo, sugiere la teoría, es porque a medida que el núcleo interno se solidificaba, el campo magnético se hizo más fuerte.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU