Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Beirut, Líbano
Jueves 31 de enero, 2019

El intenso frío provocó la muerte de por lo menos 29 niños en solamente dos meses entre los civiles que buscan escapar de los últimos bolsones de violencia yihadista en el Este de Siria, informó el jueves la oficina local de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La entidad expresó su extrema preocupación por las condiciones en que se encuentran las personas llegan a Al-Hol, donde esta instalado el principal campo para los desplazados por los combates contra el grupo radical Estado Islámico.

"Por lo menos 29 niños y recién nacidos están registrados como muertos en las últimas ocho semanas, principalmente por hipotermia, ya sea en el camino hacia el campamento o poco después de llegar", informó la organización en un comunicado.

En ese documento la OMS añadió que unas "23 mil personas, en su mayoría mujeres y niños que huyen de las hostilidades en las áreas rurales alrededor de Deir Ezzor", llegaron al campamento en ese período.

Fuerzas kurdas y combatientes de tribus árabes locales, apoyados por una coalición encabezada por Estados Unidos, se enfrentan con los últimos remanentes del "califato" del grupo Estado Islámico en las proximidades de la localidad de Hajin en el valle del río Eufrates.

Muchas de esas personas "han hecho el trayecto caminando o han viajado en camiones abiertos durante días y noches en un invierno muy duro", apuntó la OMS.

Aún a pesar del intenso frío, esas caravanas seguidamente eran retenidas por horas en el camino mientras soldados hacían un recuento para verificar que no haya yihadistas mezclados entre los refugiados.

De acuerdo con la OMS, la situación en el campo de Al-Hol requiere ayuda humanitaria urgente.

"La situación en ese campo es crítica. Su población a triplicado (de 10 mil a casi 33 mil personas) en menos de dos meses", alertó la entidad.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'