Reuters y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Lunes 28 de enero, 2019

Estados Unidos impuso el lunes fuertes sanciones a la petrolera estatal venezolana PDVSA, las medidas más duras hasta ahora contra el gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro.

Las sanciones se anunciaron para aumentar la presión contra Maduro y demostrar el apoyo de Washington a Juan Guaidó, el líder opositor venezolano que se proclamó presidente interino la semana pasada y fue reconocido de inmediato por Estados Unidos y otros países.

"Hemos continuado exponiendo la corrupción de (el presidente venezolano Nicolás) Maduro y sus amigos y la medida de hoy garantiza que ya no puedan saquear los activos del pueblo venezolano", dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, a periodistas en una sesión informativa el lunes.

PDVSA es la fuente de ingresos más grande de Venezuela y posee la filial estadounidense Citgo Petroleum, el activo extranjero más importante del país miembro de la OPEP.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que las sanciones a PDVSA están destinadas a impedir que el gobierno de Maduro reciba los fondos de la compañía petrolera.

Hasta ahora, el presidente Donald Trump había evitado apuntar al sector petrolero de Venezuela, por el temor a agravar las penurias de los venezolanos y por el perjuicio que puede causar a empresas y consumidores estadounidenses.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que las sanciones impiden a Maduro desviar activos de Venezuela hasta que el poder pueda ser transferido a un gobierno de transición, o un nuevo gobierno elegido según las normas democráticas.

Mnuchin aclaró sin embargo que la filial de PDVSA en Estados Unidos, Citgo, podrá continuar sus operaciones, siempre y cuando sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en Estados Unidos.

"Estados Unidos está responsabilizando a los autores del trágico declive de Venezuela", dijo Mnuchin en rueda de prensa en la Casa Blanca.

"Hacemos un llamado a nuestros aliados y socios para que se unan a Estados Unidos en reconocer al presidente interino Guaidó y en impedir que Maduro pueda acceder a fondos", dijo Mnuchin.

El secretario del Tesoro enfatizó que estas sanciones a PDVSA "ayudarán a evitar que Maduro desvíe los activos de Venezuela y los conserve para el pueblo de Venezuela".


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'