Sputnik
Foto: Afp
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Viernes 25 de enero, 2019

El fundador y máximo ejecutivo de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, prevé integrar WhatsApp, Facebook Messenger y el servicio de mensajes de Instagram en un sistema, comunicó [i]The New York Times[/i] citando a cuatro fuentes en la compañía.

Según las fuentes, los tres servicios continuarán trabajando como aplicaciones separadas, pero su sistema de mensajería básica se unificará.

Se espera que esto permita a Zuckerberg controlar mejor los abultados departamentos de Facebook y aumentar su funcionalidad, así como concentrar miles de millones de usuarios en un ecosistema, aclararon.

Por lo tanto, la integración permitirá a los usuarios de Facebook enviar mensajes cifrados a alguien que, por ejemplo, solo tiene una cuenta en WhatsApp.

Se comunica que los mensajes estarán protegidos por el cifrado extremo que asegurará la privacidad de los usuarios.

En abril pasado, Zuckerberg testificó ante el Congreso de Estados Unidos acerca del marco en el que la empresa Cambridge Analytica accedió a datos de millones de usuarios de la red social y supuestamente los utilizó para influir en el resultado de las elecciones estadunidenses de 2016 y en el referendo del ‘Brexit’.

En mayo compareció ante el Parlamento Europeo para responder a las preguntas sobre el uso de datos privados de millones de usuarios de Facebook en la Unión Europea.

Facebook ha reconocido que la información personal de por lo menos 87 millones de usuarios de la red social fue recopilada por Cambridge Analytica, empresa que estaba trabajando para múltiples campañas políticas.

La empresa reunió la información de las cuentas de las redes sociales para desarrollar un mecanismo con el fin de predecir e influir en el comportamiento de los votantes.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán